Este abril, el mundo del jazz está en plena ebullición con los preparativos para el Día Internacional del Jazz, que se celebra el 30 de abril cada año. Esta festividad reúne a entusiastas, músicos y amantes del jazz de todo el planeta en una increíble comunión musical.
En el 2024, la ciudad de Tánger, en Marruecos, tiene el honor de ser la anfitriona del Día Internacional del Jazz. Esta edición promete ser memorable, con actuaciones excepcionales que celebrarán la diversidad musical que define al jazz.
Durante los cuatro días de celebración, del 27 al 30 de abril, Tánger resonará con el ritmo del jazz gracias a un concierto mundial que contará con la participación de 35 artistas de renombre internacional. Entre ellos, destaca el virtuosismo del sudafricano Mandisi Dyantyis, junto a otros talentos provenientes de diferentes partes del mundo.
Esta celebración del jazz es un tributo a la creatividad y pasión de los músicos que dan vida a esta música tan especial. Además, es una oportunidad para resaltar la importancia de la fotografía en la captura de los momentos mágicos de las actuaciones de jazz.
En esta edición, el concurso de fotografía Jazz World Photo premió a talentosos fotógrafos como Luciano Rossetti de Italia, Siphiwe Mhlambi de Sudáfrica y Jacek Piotrowski de Polonia. A través de sus lentes, se desvela la magia del jazz, transmitiendo la profundidad y autenticidad de esta música atemporal.
En este tiempo de celebración y camaradería, recordemos que el jazz es más que música; es un lenguaje universal que trasciende fronteras y une a las personas en torno a una pasión compartida. Celebremos juntos en este Día Internacional del Jazz esta música que nos une y apasiona, dejando que nuestros corazones vibren al cautivador sonido del jazz.