Fatshimetrie: Kivu del Norte cubre los costes de las pruebas de certificación para apoyar a las familias desplazadas

**Fatshimetrie: Kivu del Norte cubre los costos de las pruebas de certificación para ayudar a las familias desplazadas**

En un gesto solidario, el gobierno provincial de Kivu Norte ha anunciado su compromiso de cubrir los costos de participación en las pruebas de certificación, como el Examen Nacional de Fin de Estudios Primarios (ENAFEP) y el examen estatal, para apoyar específicamente a las familias desplazadas que han sufrido las consecuencias de conflictos armados en la región.

Prisca Luanda Kamala, asesora del gobernador militar en asuntos educativos, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalando que los fondos necesarios ya han sido liberados para garantizar la participación de los estudiantes en estas pruebas cruciales. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga económica sobre las familias afectadas por la violencia y los desplazamientos, mostrando la preocupación del gobernador por esta población vulnerable.

Tras una solicitud previa al Jefe de Estado, el gobierno confirmó la financiación necesaria para cubrir los costos de las pruebas de certificación. Además, se ha establecido un proceso administrativo para reembolsar a los padres que ya pagaron estas tasas, y se ha instruido a las escuelas a no cobrar más a las familias, siguiendo las directrices de las autoridades.

Además, se han enviado los materiales para las pruebas fuera de sesión del examen estatal de 2024 a Goma, como preparación para las pruebas que se llevarán a cabo el próximo mes de mayo. Esta decisión por parte del gobierno provincial demuestra un fuerte compromiso con el acceso a la educación y el apoyo a los estudiantes y sus familias, especialmente a los más vulnerables afectados por los conflictos en la región.

En resumen, la cobertura de los costos de las pruebas de certificación por parte del gobierno de Kivu del Norte es una acción humanitaria y solidaria que destaca la importancia de la educación como motor de desarrollo y esperanza para las comunidades afectadas por los desplazamientos forzados. Esta iniciativa valiosa merece ser reconocida y promovida, ya que el acceso a la educación sigue siendo fundamental para construir un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *