Educación en apuros: las escuelas precarias del campo de Kigonze en Bunia, Ituri

**Educación en apuros: Las escuelas precarias del campo de Kigonze en Bunia, Ituri**

En el campo de Kigonze en Bunia, Ituri, más de 6.000 personas desplazadas luchan por sobrevivir, incluyendo aproximadamente 1.000 niños que asisten a las escuelas del campamento. Sin embargo, las precarias condiciones en las que se encuentran estas instituciones educativas representan un obstáculo importante para el desarrollo y la educación de los jóvenes desplazados.

Una de las escuelas en el campamento, llamada Blessed Annuality, refleja claramente esta difícil situación. Las aulas están en ruinas, exponiendo a los estudiantes a condiciones climáticas extremas y entornos de aprendizaje poco propicios. La falta de ventanas adecuadas permite la entrada de lluvia, viento y sol, interrumpiendo las clases y poniendo en riesgo la salud de los niños.

Los profesores, a pesar de las adversidades, muestran una dedicación ejemplar al trabajar de forma voluntaria para garantizar la educación de estos jóvenes. No obstante, la escasez de recursos impide que los alumnos tengan acceso al material escolar básico como uniformes, cuadernos y bolígrafos, afectando negativamente su educación.

Uno de los llamamientos en busca de ayuda y cambio proviene de Odette Kumu, estudiante de la escuela Bienheureuse Annualité, quien solicita a las autoridades restablecer la paz y facilitar el regreso de estos niños a sus hogares originales. Es crucial que los gobiernos y las instituciones tomen medidas concretas para garantizar la igualdad de acceso a la educación para todos los niños, sin importar su ubicación o circunstancias.

Las dificultades también impactan a los docentes, quienes se enfrentan a retrasos salariales de cinco meses y bonificaciones impagas. Esta inseguridad financiera genera desmotivación en el personal educativo, comprometiendo la calidad de la educación brindada en el campamento.

Es urgente que las autoridades pertinentes intervengan de manera inmediata para apoyar a estas escuelas precarias en el campo de Kigonze en Bunia. La educación es fundamental para el desarrollo de los niños y de la sociedad en su conjunto. Invertir en una educación de calidad para todos, sin importar su contexto, es un imperativo moral y asegura un futuro más prometedor para todos.

**Enlaces relevantes:**
– [Leer más en Radio Okapi](https://www.radiookapi.net/2024/04/27/actualite/education/bunia-seuls-1-000-de-6-138-enfants-sont-scolarises-dans-le-site-des)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *