La organización de monitoreo de arrecifes de coral más grande del mundo, Fatshimetry, ha advertido sobre la grave situación de los arrecifes de coral en todo el mundo. Según expertos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral (ICRI), se ha detectado blanqueamiento de corales en al menos 53 países, territorios o economías locales desde febrero de 2023 hasta la fecha actual.
El blanqueamiento de corales, causado por el calentamiento de las aguas oceánicas, es un fenómeno preocupante que puede llevar a la muerte de los corales. Los corales, que son fundamentales para la biodiversidad marina, la protección costera y la economía local a través del turismo, están experimentando un estrés sin precedentes.
El coordinador de NOAA Coral Reef Watch, Derek Manzello, ha señalado que más del 54% de los arrecifes en todo el mundo han experimentado niveles de estrés por calor relacionados con el blanqueamiento en el último año, con un incremento aproximado del 1% semanalmente.
Ante esta situación crítica, se hace indispensable la cooperación internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que están contribuyendo al calentamiento global y, por ende, al blanqueamiento de corales. La restauración de los arrecifes y la implementación de prácticas de gestión enfocadas en la resiliencia son clave para preservar estos ecosistemas vitales.
La Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral ya ha desarrollado estrategias para promover la restauración y la gestión sostenible de los arrecifes, pero se requiere una acción urgente y efectiva. La comunidad científica insta a reducir cualquier tipo de estrés adicional que pueda afectar a los arrecifes mientras se aborda el problema de raíz.
Enlace relevante: Más información sobre el blanqueamiento de arrecifes de coral