El sábado 27 de abril, en Kinshasa, la sociedad civil se congregó en una asamblea ciudadana para expresar sus preocupaciones y demandas al gobierno provincial. Las organizaciones y movimientos ciudadanos presentes resaltaron los desafíos que enfrenta la población de la capital de la República Democrática del Congo.
En el centro de las discusiones se destacó la necesidad de contar con un gobernador unificador, riguroso y disciplinado. Se hizo un llamado a los votantes para que elijan a un candidato con experiencia en gobernación, administración, y con valores éticos y morales, fundamentales para una gestión transparente y eficaz de Kinshasa.
Los problemas como el transporte público, la seguridad, el medio ambiente, la planificación urbana y el bienestar social fueron mencionados como desafíos urgentes que requieren atención inmediata. Temas como el alumbrado público, la gestión de residuos, el saneamiento, la educación, la salud y la creación de espacios de ocio para los jóvenes fueron resaltados como preocupaciones significativas.
Además, se instó a la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) a garantizar la transparencia y credibilidad en las próximas elecciones. La sociedad civil se comprometió a vigilar de cerca el cumplimiento de los compromisos electorales para garantizar una gobernanza ética y responsable.
La creciente movilización ciudadana en Kinshasa es un llamado a la construcción de una sociedad más justa y democrática. Es esencial que la voz de los ciudadanos sea escuchada y respetada por las autoridades locales para lograr un futuro próspero y armonioso para la capital congoleña. Esta asamblea ciudadana marca un paso más hacia la participación activa de la sociedad civil en la construcción de una Kinshasa mejor.
[Enlace del artículo en Radio Okapi](https://www.radiookapi.net/2024/04/28/actualite/politique/kinshasa-la-societe-civile-veut-un-gouverneur-federateur-rigoureux-et)