Kenia golpeada por una serie de desastres naturales: emergencia y solidaridad ante inundaciones devastadoras

Fatshimetria

La tragedia ha azotado la región occidental de Kenia, donde una presa se derrumbó el lunes por la mañana temprano, matando al menos a 40 personas. Un muro de agua arrasó viviendas y bloqueó una carretera principal, provocando devastación y dejando tras de sí un paisaje de desolación.

La antigua presa de Kijabe, situada en la región de Mai Mahiu del Valle del Rift, una zona propensa a inundaciones repentinas, se derrumbó, liberando inundaciones de agua río abajo, arrastrando consigo barro, rocas y árboles arrancados de raíz. Los vehículos quedaron atrapados entre los escombros en las carreteras y los rescatistas atendieron a los heridos mientras el agua sumergía grandes áreas.

Las fuertes y persistentes lluvias en Kenia han provocado inundaciones que ya se han cobrado casi 100 vidas y retrasaron la reapertura de las escuelas. Lluvias torrenciales han estado azotando el país desde mediados de marzo y el Departamento de Meteorología ha advertido que se avecinan más lluvias.

El ministro del Interior de Kenia, Kithure Kindiki, ha ordenado la inspección de todas las presas públicas y privadas, así como de los depósitos de agua, en un plazo de 24 horas a partir del lunes por la tarde para evitar futuros incidentes. El ministerio dijo que después de la inspección se harían recomendaciones de evacuación y realojamiento.

La Autoridad Nacional de Carreteras de Kenia ha emitido una alerta, advirtiendo a los automovilistas que se preparen para el tráfico intenso y los escombros que bloquean las carreteras.

Toda la región de África Oriental se enfrenta a inundaciones debido a las fuertes lluvias, con 155 personas muertas en Tanzania, mientras que más de 200.000 personas han resultado afectadas en el vecino Burundi.

Un barco volcó en el condado de Garissa, al norte de Kenia, el domingo por la tarde, y la Cruz Roja de Kenia dijo que había rescatado a 23 personas, pero más de una docena seguían desaparecidas.

El principal aeropuerto de Kenia se inundó el sábado, lo que obligó a desviar algunos vuelos, mientras circulaban en línea videos de una pista, terminales y sección de carga inundadas.

Más de 200.000 personas en todo el país se han visto afectadas por las inundaciones, con casas en zonas inundadas sumergidas y personas buscando refugio en escuelas.

El presidente William Ruto ha dado instrucciones al Servicio Nacional de la Juventud para que proporcione terrenos que sirvan como campamento temporal para las víctimas.

Esta terrible serie de desastres naturales pone de relieve la vulnerabilidad de las poblaciones a fenómenos climáticos extremos y plantea cuestiones cruciales sobre la gestión de la infraestructura y los recursos hídricos en estas regiones propensas a inundaciones. Las autoridades locales deberán tomar medidas inmediatas para fortalecer la prevención de riesgos y garantizar una respuesta eficaz en caso de desastre..

En estos tiempos de emergencia y crisis, la solidaridad y la cooperación entre diferentes partes interesadas, incluidos el gobierno, las autoridades locales, las organizaciones humanitarias y la comunidad internacional, son esenciales para aliviar el sufrimiento de las poblaciones afectadas y reconstruir medios de vida más resilientes a los desafíos del cambio climático. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *