Asake: Más allá de los tatuajes, una historia de perseverancia y autenticidad

En el corazón del universo musical Afrobeats, el artista Asake habló recientemente en una entrevista exclusiva con la revista Fatshimetrie. La estrella en ascenso en el mundo de la música compartió sus pensamientos sobre su meteórica carrera, su ascenso a la fama y su amor por los tatuajes.

Durante esta entrevista, Asake reveló el significado más profundo de su tatuaje en el cuello, revelando que se lo hizo en un momento de intensas dudas sobre su trayectoria musical. “Estaba agotado, sentía que ya no quería perseverar”, confiesa. Este tatuaje simbolizaba para él su inquebrantable determinación de irrumpir en la industria del entretenimiento. Ante sus incertidumbres iniciales, marcó su cuerpo y redobló sus esfuerzos para convertirse en el artista que aman sus fans.

Asake también abordó la cuestión del estigma que rodea a los tatuajes en Nigeria, señalando que a las personas con tatuajes visibles les resulta difícil encontrar empleo. “En Nigeria, si tienes un tatuaje en el cuello, no puedes conseguir trabajo. No puedo trabajar en una empresa, no puedo vender nada”, lamenta. Su leitmotiv, es decir, no olvidar quién es, fue su brújula cuando se hizo su primer tatuaje, “Stay real”, escrito en sus manos. También admite que vivir en Los Ángeles hace que este proceso sea más complejo.

Esta entrevista exclusiva con Asake destaca los desafíos que enfrentan los artistas para mantenerse fieles a sí mismos mientras buscan ingresar a una industria exigente. Su conmovedora historia destaca la importancia de la perseverancia, la confianza en uno mismo y la verdadera autenticidad, valores fundamentales que guían su trayectoria artística. En definitiva, Asake encarna resiliencia y determinación, desafiando obstáculos para lograr sus sueños e inspirar a una nueva generación de aspirantes a artistas.

La revista Fatshimetrie tiene el honor de haber podido compartir este poderoso momento con un talento tan excepcional como Asake, y sigue firmemente comprometida a resaltar las historias más cautivadoras de la industria musical africana e internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *