El backstage de la industria musical se vio sacudido recientemente por las revelaciones de Ruger, un artista en ascenso de talento indiscutible. En un mensaje difundido en las redes sociales, Ruger reveló los motivos de su salida de Jonzing World, arrojando luz sobre el detrás de escena, a veces complejo y sombrío, del mundo de la música.
Según Ruger, el sello Jonzing World carecía de la visión y la implicación necesarias para impulsarlo a su máximo potencial. A pesar de su crédito para el sello por presentarlo a la escena musical, Ruger expresó su frustración por la falta de esfuerzo por parte de Jonzing World para impulsarlo aún más. El joven artista confesó que quería renegociar su contrato por un nuevo período de cinco años, pero que no podía imaginar quedarse sin una evolución significativa en su carrera.
Uno de los principales puntos conflictivos parece haber sido la gestión de los ingresos generados por Ruger. Este último lamentó que el sello utilice el dinero que genera para promocionar nuevos artistas sin consultarle. Esta situación fue sin duda un detonante en la decisión de Ruger de poner fin a su colaboración con Jonzing World.
La franqueza de Ruger en sus declaraciones provocó reacciones divergentes en la industria musical. Mientras que algunos aplauden su valentía por exponer públicamente el detrás de escena, a veces oscuro, de la industria, otros dicen que algunas cosas deberían haberse mantenido internas. Sin embargo, esta transparencia por parte de Ruger ofrece una nueva visión de las relaciones entre artistas y sellos, destacando los problemas de poder y autonomía que pueden existir.
A pesar de esta delicada situación, Ruger parece decidido a continuar su carrera con determinación. Su reciente colaboración con BNXN en el tema ‘POE’ y el anuncio de un próximo proyecto conjunto demuestran su deseo de seguir produciendo música auténtica e innovadora.
En última instancia, las revelaciones de Ruger resaltan los desafíos que enfrentan muchos artistas en la industria de la música, pero también la necesidad de una relación equilibrada y transparente entre artistas y sellos para fomentar una colaboración exitosa y satisfactoria. Ruger, al hablar, abre el camino a una reflexión más profunda sobre las dinámicas de poder e influencia que gobiernan la industria musical, sentando así las bases de un diálogo esencial para su evolución.