“Golpe fallido en la República Democrática del Congo: revelaciones sobre una noche inquieta en Kinshasa”

En 2004, la República Democrática del Congo fue escenario de un intento de golpe de estado que sacudió la transición política en curso. La noche del 28 de marzo, entre las 3 y las 6 horas, varios lugares estratégicos en Kinshasa fueron atacados, entre ellos los campamentos militares de Tshatshi y Kokolo, la base naval de Gombé y la base aérea de Ndolo. El ataque fue atribuido a ex soldados del DSP de Mobutu, procedentes de Brazzaville.

La emisora ​​nacional de radio y televisión también fue atacada, sufriendo una lluvia de proyectiles y cohetes. Los atacantes, aparentemente provenientes del banco frente a la capital, tomaron el control de la frecuencia de radio interna del ejército para llamar a los soldados a unirse a su movimiento. A pesar del lanzamiento de un misil contra la residencia del presidente Joseph Kabila, el ataque sorpresa fue rápidamente repelido por la guardia presidencial, lo que desencadenó una búsqueda de golpistas en toda la ciudad de Kinshasa.

El ministro de Información, Vital Kamerhe, tranquilizó a la población anunciando que la situación estaba bajo control y pidió calma. Los días siguientes, miembros del comando, entre ellos uno llamado Samy Ekongo, fueron detenidos en posesión de un importante arsenal (fusiles AK-47, ametralladoras, morteros, lanzacohetes, granadas).

Este fallido intento de golpe reveló las persistentes tensiones políticas y militares en la República Democrática del Congo. A pesar de su rápida neutralización, sirve como recordatorio de la fragilidad de la transición democrática en el país y la necesidad de fortalecer las instituciones para prevenir futuras crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *