Trágico descarrilamiento de un tren de mercancías en Kisangani: acción urgente para la seguridad ferroviaria

El trágico descarrilamiento de un tren de carga en Kisangani, en la República Democrática del Congo, ha sumido a la región en el luto y la consternación. El accidente ocurrido en la ruta Ubundu-Kisangani se cobró la vida de cuatro personas y dejó muchos otros heridos, poniendo de relieve una vez más los desafíos que enfrenta el sistema de transporte ferroviario en la región.

Según la información disponible, el tren averiado regresaba de Ubundu a Kisangani transportando mercancías y pasajeros. El administrador del territorio de Ubundu señaló el avanzado deterioro de la línea ferroviaria como el principal factor que contribuyó a este trágico incidente. Pidió al gobierno que actúe rápidamente para abrir la región, donde la carretera principal entre Kisangani y Ubundu también está en malas condiciones, poniendo en peligro la vida de los viajeros.

Este accidente recuerda al ocurrido hace dos años en la misma vía, que también provocó la pérdida de numerosas vidas. Es imperativo que se tomen medidas para mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema ferroviario en la región, para evitar tragedias similares en el futuro.

En reacción a este hecho, el presidente de la ONG Sauti ya Lubunga prohibió a sus conciudadanos viajar en el tren de mercancías, destacando la necesidad de proteger la vida de los habitantes de la región. Esta decisión subraya la urgencia de una acción concertada para mejorar las condiciones de transporte y garantizar la seguridad de los viajeros.

Es esencial que las autoridades pertinentes tomen medidas inmediatas para abordar las deficiencias en el sistema de transporte ferroviario, invirtiendo en mantenimiento de vías, mejoras de infraestructura y capacitación del personal. La seguridad de los viajeros y la fiabilidad del transporte ferroviario deben ser prioridades máximas para evitar nuevas tragedias como la de Kisangani.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *