En un panorama financiero en constante cambio, las aseguradoras de vida pagaron casi 600 mil millones de rands en siniestros el año pasado en Sudáfrica. Una cantidad récord que demuestra la solidez y fiabilidad del sector asegurador en el país.
Gracias a los datos publicados por la Asociación de Ahorros e Inversiones de Sudáfrica (Asisa), se reveló que las aseguradoras de vida pagaron 599 mil millones de rands en compensaciones y beneficios en 2023, o 21 mil millones de rands más que en 2022. Esta cifra refleja el crecimiento de la industria. capacidad para honrar sus compromisos y satisfacer las necesidades de los consumidores.
Gareth Friedlander, miembro de los comités de vida y riesgos de Asisa, destacó que el valor de los activos gestionados por la industria de seguros de vida ascendía a finales del año pasado a 4,08 billones de rands. Esta es la primera vez que el sector supera el umbral de los 4 billones de rands, lo que demuestra su crecimiento y estabilidad.
Las pólizas de seguro de vida constituyen una parte importante de las nuevas pólizas de riesgo suscritas en 2023, con casi 10 millones de nuevas pólizas individuales emitidas, más de la mitad de las cuales fueron pólizas funerarias. Este predominio de las políticas funerarias puede explicarse por su atractivo para el público en general debido a su accesibilidad financiera.
Sin embargo, a pesar de esta evolución positiva, resulta preocupante que el año pasado se cancelaron más de 8 millones de pólizas de riesgo. Cada rescisión de póliza contribuye a ampliar aún más la brecha de seguro del país, dejando a más familias financieramente vulnerables.
Es esencial que los consumidores estén informados de sus derechos en caso de litigio con su aseguradora y sepan que pueden recurrir a organismos como el Defensor del Pueblo para obtener reparación. Las aseguradoras, por su parte, deben ser responsables y éticas al honrar los reclamos legítimos de sus clientes para mantener la confianza pública.
En conclusión, la industria de seguros de vida en Sudáfrica continúa evolucionando para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores. La transparencia, la confiabilidad y la integridad siguen siendo esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de este sector crucial de la economía del país.