El Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, Bintou Keita, habló recientemente en la sesión informativa trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la situación de seguridad en el este del país. A pesar de los avances realizados por las fuerzas de paz y las fuerzas congoleñas, la situación se deterioró después de las elecciones, con un avance significativo de los terroristas del M23.
Según Bintou Keita, el M23 ha ampliado su territorio de maneras sin precedentes, amenazando a la región. Las fuerzas extranjeras deben retirarse y los grupos armados, nacionales y extranjeros, deben ser desarmados para garantizar la seguridad de las poblaciones. Deplorando las muertes y heridos en el conflicto, también destacó la importancia de la ayuda humanitaria para los millones de desplazados y personas que padecen inseguridad alimentaria.
Las tensiones entre Ruanda y Burundi también están teniendo repercusiones con el cierre de fronteras. Las fuerzas de paz incluso fueron atacadas, lo que pone de relieve la gravedad de la situación. Bintou Keita pide a los donantes que apoyen financieramente el Plan de Respuesta Humanitaria 2024, con el fin de satisfacer las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas por el conflicto.
Esta situación pone de relieve la fragilidad de la región y la necesidad de una acción concertada para garantizar la paz y la estabilidad en la República Democrática del Congo.
Para conocer más sobre la situación en la República Democrática del Congo, puede consultar los siguientes enlaces de artículos:
1. [Enlace al artículo sobre la crisis humanitaria en la RDC](url-artículo-crisis-humanitaria-RDC)
2. [Enlace al artículo sobre la implicación de los Cascos Azules en el conflicto de Kivu](url-artículo-casques-bleus-kivu)
3. [Enlace al artículo sobre cuestiones geopolíticas en la región de los Grandes Lagos](url-artículo-geopolítica-grands-lacs)
Manténgase informado y comprometido para apoyar la paz y el desarrollo en la República Democrática del Congo.