En el panorama de las telecomunicaciones de Nigeria, una nueva directiva de la Comisión de Comunicaciones de Nigeria (NCC) está revolucionando el sector. Tras una reciente ola de desconexiones en la que más de 40 millones de tarjetas SIM no registradas fueron cortadas por varios operadores, la política de vinculación NIN-SIM vuelve a estar en el punto de mira.
La introducción de esta política se remonta a diciembre de 2020, cuando el Gobierno Federal ordenó a todos los operadores móviles del país desconectar todas las tarjetas SIM no registradas con un Número de Identificación Nacional (NIN) válido antes del 30 de diciembre de 2020.
Después de más de cinco intentos fallidos de hacer cumplir esta directiva, la NCC, de acuerdo con la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Autorizados de Nigeria (ALTON), anunció en diciembre de 2023 que todos los operadores deben bloquear las líneas telefónicas que no estén vinculadas a un NIN antes del 28 de febrero de 2024. .
La primera fase del ejercicio de desconexión tuvo lugar el 28 de febrero de 2024 y la tercera fase está prevista para el 15 de abril de 2024. Según el Director de Asuntos Públicos de NCC, Reuben Mouka, no habrá retrasos en las fases de desconexión.
Según el presidente de ALTON, Gbenga Adebayo, la primera fase de desconexión, que afectó a unos 40 millones de suscriptores, se centró en clientes que no habían presentado su NIN a los operadores.
La segunda fase de desconexiones afectará a los suscriptores con más de cinco tarjetas SIM vinculadas a su NIN no verificado, mientras que la tercera fase prevista para el 15 de abril de 2024 afectará a los suscriptores con menos de cinco tarjetas SIM vinculadas a un NIN no verificado.
Este proceso de vinculación NIN-SIM tiene como objetivo vincular los registros NIN de los clientes con la información de registro de la tarjeta SIM para garantizar una identificación adecuada y mejorar la seguridad de las comunicaciones en Nigeria.