Ismail Haniyeh, jefe de la oficina política de Hamás, viajó a Teherán para reunirse con funcionarios iraníes y discutir «la guerra en curso en Gaza», dijo el grupo militante en un comunicado.
Durante su visita, Haniyeh y su delegación sostendrán «una serie de reuniones y discusiones con los líderes iraníes sobre los acontecimientos políticos y sobre el terreno en la Franja de Gaza», según el comunicado.
Con base en Qatar, el líder de Hamás se reunirá con el Ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, entre otros funcionarios iraníes, según la agencia estatal de noticias IRNA.
Un día después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptara una resolución pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza, tanto Hamás como la Autoridad Palestina acogieron con agrado la resolución. El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, criticó a los miembros por aprobar una medida que pedía un alto el fuego «sin condicionarlo a la liberación de los rehenes».
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, calificó la medida de «no positiva pero sí insuficiente» en un comunicado el martes y pidió «medidas para implementar la resolución», informó IRNA.
Las reacciones de los grupos de derechos humanos no se hicieron esperar. Tras la votación de la ONU del lunes, Amnistía Internacional dijo que las autoridades israelíes «deben poner fin inmediatamente a su brutal campaña de bombardeos en Gaza y facilitar la entrega de ayuda humanitaria». La organización añadió que «los civiles rehenes deben ser liberados inmediatamente».
Este encuentro entre Hamás e Irán ilustra la importancia de las conversaciones y reuniones diplomáticas en la región, con la esperanza de avanzar en los esfuerzos hacia un alto el fuego duradero y una resolución pacífica de los conflictos.
—
Si desea seguir aprendiendo sobre temas similares, aquí hay algunos enlaces a artículos relacionados:
1. “Análisis del conflicto palestino-israelí: cuestiones y perspectivas”
[enlace al artículo]
2. “Desafíos humanitarios en Gaza: situación actual y acciones a tomar”
[enlace al artículo]
3. “Negociaciones de paz en Oriente Medio: una visión general de los últimos acontecimientos”
[enlace al artículo]
Esperamos que estos artículos puedan enriquecer su comprensión de los acontecimientos actuales en el Medio Oriente.