En una aparición reciente en The Bridge junto al mediocampista francés del Real Madrid Aurélien Thouameni, Cindy Bruna y François-Henri Bennahmias, Davido rindió homenaje a la generación anterior de estrellas por sus sacrificios.
Davido compartió su experiencia de comenzar con Sony Music después de firmar en 2016, y describió el período como difícil, donde tuvo que darse a conocer en un mercado internacional que no estaba familiarizado con sus hazañas africanas.
“Cuando firmamos contratos en el extranjero, no saben que somos superestrellas en casa. Cuando firmé mi primer contrato, acababa de llenar un estadio con 60.000 personas en Mali. Entonces, cuando firmas un nuevo contrato, te preguntan: «¿Cómo te llamas? ¿Qué tipo de música haces?». «, él explicó.
Davido también señaló que aunque empezar de cero fue difícil, entendió que él y su generación se beneficiaron de los sacrificios de pioneros del Afrobeats como 2Baba, D’banj y P-Square. Los sacrificios que se hagan hoy también beneficiarán a las generaciones futuras.
“Lo que 2Face, D’banj y P-Square sacrificaron por nosotros es lo que apreciamos hoy. Lo que sacrificamos ahora beneficiará a las generaciones futuras para que sean aún más grandes porque la música nunca dejará de crecer”, añadió.
Esta discusión sobre la historia de los Afrobeats se centra en el papel de las primeras estrellas en la promoción de los artistas actuales.
La superestrella nominada al Grammy, Davido, es uno de los artistas que reconoce el impacto de los pioneros del Afrobeats, cuyos esfuerzos ayudaron a comercializar la música popular nigeriana.
En esta entrevista, Davido habló sobre los desafíos de sus primeros días con Sony Music, calificó su primer proyecto con Sony, el EP «Son of Mercy», como un fracaso y compartió cómo regresó a Nigeria para revivir su carrera.