En la provincia de Tanganica, en la República Democrática del Congo, la lucha contra la lepra sigue siendo un gran desafío para el personal médico local. A pesar de los esfuerzos por erradicar esta enfermedad, persisten casos de enfermos de lepra. Según Ndayile Philippe, supervisor de la respuesta contra la lepra y la tuberculosis en la zona sanitaria de Moba, de los 260 casos registrados desde 2019, hasta la fecha sólo un centenar se han recuperado.
La provincia de Tanganica se enfrenta a la lepra desde hace muchos años y Moba sigue siendo uno de los epicentros de esta enfermedad. Aunque se han logrado avances en los últimos cuatro años, con más de 145 nuevos casos notificados, la erradicación de la lepra en la región aún está lejos de lograrse. Sin embargo, hay señales alentadoras que dan esperanzas de una reducción en la prevalencia de la enfermedad.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Se manifiesta por daños a la piel, los nervios periféricos, las membranas mucosas del tracto respiratorio superior y los ojos. Afortunadamente, la lepra es curable y el tratamiento temprano puede prevenir discapacidades permanentes. Las personas con lepra pueden tener deformidades en los órganos, lo que puede provocar atrofia.
La lepra se transmite por gotitas que salen de la nariz y la boca de los pacientes afectados. Sin embargo, el simple contacto casual con una persona afectada no es suficiente para contraer la enfermedad. Además, una vez iniciado el tratamiento, el paciente deja de ser contagioso.
En la región del Gran Katanga, la lepra sigue siendo endémica, particularmente en las aldeas a lo largo del lago Tanganyika, como Moba-Port, Kapakwe, Regeza y Murungizi. Según datos de la OMS, cada año se notifican entre 1.000 y 10.000 nuevos casos en 13 países tropicales, incluida la República Democrática del Congo.
Es importante destacar que el tratamiento de los pacientes con lepra es gratuito en todos los hospitales y estructuras sanitarias del estado. A pesar de los desafíos actuales, los esfuerzos de concientización, detección y tratamiento deben continuar para reducir la prevalencia de la lepra en la provincia de Tanganica y permitir que los pacientes disfruten de una mejor calidad de vida.
Este artículo destaca la importancia de la lucha contra la lepra en una región específica de la República Democrática del Congo. Al destacar los esfuerzos y los desafíos actuales, su objetivo es aumentar la conciencia pública sobre esta enfermedad y alentar acciones continuas para su erradicación.