El director general de la Autoridad Fluvial RVF, Daniel Lwaboshi, hace sonar la alarma sobre la creciente amenaza que supone la crecida del lago Tanganica para las infraestructuras portuarias y las actividades económicas de las ciudades de Kalemie y Uvira. Esta preocupante situación llevó a Daniel Lwaboshi a acudir al terreno el lunes 8 de abril para evaluar los daños causados por la inundación del lago, incluida la reciente inundación del puerto de Kalundu, recientemente renovado por la empresa Trade Mark Africa.
El director de la RVF destaca que el río Lukuga es la única salida del lago Tanganica, subrayando así su importancia crucial en la gestión del agua de esta cuenca hidrográfica. Ante esta realidad, Daniel Lwaboshi pide al gobierno congoleño que proporcione a su empresa los medios necesarios para garantizar la limpieza del río Lukuga, una medida imprescindible para prevenir nuevas inundaciones y proteger las infraestructuras portuarias de estas ciudades costeras.
Es innegable que el aumento del nivel del agua del lago Tanganica es un problema importante para la región y tiene un impacto significativo en las actividades económicas locales. Las consecuencias de esta situación pueden ser devastadoras para las poblaciones que dependen de la infraestructura portuaria para su comercio y sustento. Por lo tanto, es imperativo que se adopten rápidamente medidas concretas para prevenir cualquier desastre futuro y garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas en Kalemie y Uvira.
Teniendo esto en cuenta, la movilización de las autoridades locales y nacionales es esencial para apoyar las iniciativas del RVF destinadas a proteger la infraestructura portuaria de los efectos nocivos del aumento del nivel del agua en el lago Tanganica. Se siente la urgencia de actuar y la colaboración entre las diferentes partes interesadas implicadas es esencial para encontrar soluciones sostenibles a este desafío medioambiental.
En conclusión, la situación actual pone de relieve la fragilidad de la infraestructura portuaria frente al cambio climático y subraya la importancia de una acción colectiva y coordinada para afrontar estos desafíos. Es imperativo tomar medidas proactivas para proteger a las personas y la infraestructura de las consecuencias del aumento del nivel del agua en el lago Tanganica e invertir en soluciones sostenibles para garantizar un futuro seguro y próspero para los residentes de Kalemie y Uvira.