“Barreras ilegales y acoso vial: el calvario de los habitantes del Alto Uele en la República Democrática del Congo”

En la provincia de Alto Uele se siguen levantando barreras ilegales a lo largo de las carreteras, creando obstáculos y afectando a la población local. Estos controles de carretera, situados a la entrada de Nyangara, en el puente Gada, Eti y Lobo, se han convertido en puestos de control donde se cobran tarifas exorbitantes a los viajeros.

La sociedad civil local está preocupada por estas prácticas de rescate que pesan sobre los residentes. Bienvenido Ngasa Maraka, coordinadora de la sociedad civil Force vive en el territorio de Nyangara, denuncia esta alarmante situación. Subraya que los equipos en los puestos de control exigen a los viajeros sumas que oscilan entre 2.500 y 5.000 francos suizos.

La multiplicidad de estas barreras y el acoso que resultan de ellas son motivo de indignación para la población local. Bienvenu Ngasa pide a las autoridades provinciales y nacionales que resuelvan este problema que afecta directamente a la vida de los habitantes del Alto Uele. Además, destaca el incumplimiento de la normativa de tonelaje, señalando vehículos pesados ​​que cruzan puentes sin descarga previa, poniendo en peligro estas infraestructuras.

Es imperativo que se tomen medidas rápidamente para poner fin a estas prácticas ilegales y nocivas. Corresponde a las autoridades competentes implementar soluciones eficaces para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes del Alto Uele.

Para saber más sobre las cuestiones relacionadas con las infracciones de tránsito en la República Democrática del Congo, los invito a consultar este interesante artículo: [Enlace al artículo sobre las infracciones de tránsito en la República Democrática del Congo](#).

Y para descubrir otras noticias sobre los problemas de corrupción en África, aquí hay un enlace a un artículo relevante: [Enlace al artículo sobre corrupción en África](#).

Manténgase informado y comprometido para un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *