Sumérgete en el corazón de los animados mercados de Kilokwa y Mayangose ​​​​en Beni, Kivu del Norte, el 1 de mayo

Fatshimetrie: Sumérgete en el corazón de los bulliciosos mercados de Kilokwa y Mayangose ​​en Beni, Kivu del Norte, el 1 de mayo

El 1 de mayo suele ser sinónimo de descanso para la mayoría de los trabajadores, pero para los vendedores de los mercados de Kilokwa y Mayangose ​​en Beni, provincia de Kivu del Norte, esta festividad no fue un día de descanso. Aunque la mayoría de las oficinas y servicios públicos estaban cerrados, estos comerciantes ya estaban trabajando arduamente por la mañana, listos para recibir a sus clientes y continuar con sus actividades habituales.

En estos bulliciosos mercados, la emoción era palpable, con puestos llenos de una variedad de productos como ropa, verduras, frutas y otros productos agrícolas. A pesar del carácter festivo del día, los clientes estuvieron presentes, demostrando la importancia esencial de estos negocios para muchas familias del Beni. Los vendedores, conscientes de la importancia de sus ingresos diarios, han optado por mantener sus actividades, deseosos de cubrir las necesidades de sus hogares y garantizar la sostenibilidad de su negocio.

Entre estos comerciantes, Jonas Kambale, vendedor de productos manufacturados en el mercado de Kilokwa, explica su presencia ese día como una necesidad para asegurar la supervivencia de su familia: “Vivimos el día a día. No abrir mi tienda hoy significaría una pérdida para mi negocio y pondría en riesgo la satisfacción de las necesidades básicas de mi familia. No puedo darme el lujo de renunciar a mis ingresos diarios, ni siquiera en este día festivo”.

Esta determinación de los vendedores de mantener sus actividades a pesar del día festivo del 1 de mayo demuestra la precaria realidad económica en la que operan muchos comerciantes. Cada día de trabajo cuenta para estos hombres y mujeres que luchan por asegurar su sustento y el de sus familias.

Más allá de la simple necesidad económica, la presencia de vendedores en los mercados de Kilokwa y Mayangose ​​el 1 de mayo también refleja su apego a su profesión, a su comunidad, y su feroz deseo de continuar su actividad, a toda costa.

En un contexto en el que la pandemia de Covid-19 ya ha socavado muchas actividades comerciales, la dedicación y la resiliencia de estos vendedores son dignas de elogio. Su arduo trabajo y compromiso con su oficio reflejan una realidad compleja donde la supervivencia día a día es una lucha constante, pero donde la esperanza y la determinación siguen siendo más fuertes que nunca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *