“Cuando la pobreza energética pone en peligro la seguridad: el incendio en la morgue de las clínicas universitarias de Kisangani”

La noche del martes 19 de marzo se produjo un incendio en la morgue de la clínica universitaria de Kisangani, provincia de Tshopo. Según la información recabada, el origen del desastre fue un cortocircuito ocurrido en las oficinas administrativas de la morgue, debido al sobrecalentamiento del generador que suministra electricidad al establecimiento.

La falta crónica de electricidad en Kisangani obliga a las instituciones a recurrir masivamente a generadores. Es en ese contexto que el generador de las clínicas universitarias provocó el cortocircuito en cuestión. Afortunadamente, la rápida intervención de los bomberos de la ciudad permitió contener el fuego, evitando así una mayor propagación.

Los jóvenes presentes en el lugar también participaron en la extinción del incendio derribando las puertas de las oficinas afectadas. Gracias a esta reacción colectiva, sólo algunas oficinas resultaron dañadas, conservándose así la cámara frigorífica destinada a la conservación de los cadáveres.

Esta situación pone de relieve la precaria situación energética en Kisangani, donde los cortes de energía son habituales. En un esfuerzo por mejorar la situación, el Fondo Especial de Reparación de Indemnización a las Víctimas (FRIVAO) asignó recientemente fondos a la Empresa Nacional de Electricidad (SNEL) para la rehabilitación de la red eléctrica de la provincia.

Este incidente pone de relieve la importancia del mantenimiento de las instalaciones eléctricas y la necesidad de desarrollar soluciones sostenibles para garantizar un suministro estable de electricidad. Esperemos que las medidas tomadas ayuden a prevenir nuevos incidentes de este tipo y garantizar la seguridad de las instituciones de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *