El Senado, durante su sesión del martes 12 de marzo de 2024, tomó la decisión de suspender al senador Abdul Ningi (Bauchi Central) tras las acusaciones de que la Asamblea Nacional infló el proyecto de ley de asignación de fondos.
Un análisis realizado por Economic Confidential reveló que la suma de 2.486.098.619.722 se asignó a proyectos de inversión en más de 15 ministerios agrupados en proyectos regionales. Además, se asignaron 4.185.711.477.842 ₦ a proyectos sin identificadores geográficos, lo que complica el seguimiento y la transparencia.
Al detallar las asignaciones, el informe menciona que la región suroeste recibió ₦ 419.917.163.300, el sureste ₦ 537.086.249.684, el sur-sur ₦ 224.969.978.366, el noroeste ₦ 365.387.892 588, el noreste ₦ 349.434,0 63.602 y el Centro Norte ₦ 730.029.622.125.
Sorprendentemente, el informe indicó que ₦6.671.810.092.564 (o aproximadamente el 71,98% del total de las “asignaciones de capital para el desarrollo”) se asignaron a iniciativas que eran difíciles de rastrear o estaban obstaculizadas por limitaciones de rendición de cuentas.
Por ejemplo, el Ministerio de la Juventud había presupuestado 5.096.411.496 libras esterlinas para proyectos en todas las zonas, pero no se especificó la ubicación de los proyectos por valor de 2.868.851.764 libras esterlinas. Del mismo modo, el Ministerio de Deportes había asignado 21.614.361.733 ₦ para proyectos en las seis zonas, pero no se proporcionó la ubicación de algunos proyectos por valor de 7.464.061.733 ₦.
El Ministerio de Defensa había reservado 3.762.721.808.585 libras esterlinas para proyectos en todas las zonas, pero no se mencionaron alquileres de proyectos por valor de 3.280.130.880.602 libras esterlinas.
Este análisis detallado de la asignación de fondos revela brechas significativas en la transparencia y la gestión del gasto público, destacando la necesidad de una mayor supervisión y rendición de cuentas por parte de las autoridades pertinentes.
Saber más sobre las noticias políticas y económicas de la región puede permitir que los ciudadanos estén mejor informados y así contribuir a una gobernanza más transparente y responsable.