**Julius Malema vs Thabo Mbeki: un duelo político explosivo en Sudáfrica**

**Julius Malema: ¿Un líder inflexible u oportunista?**

El líder de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF), Julius Malema, criticó recientemente al ex presidente Thabo Mbeki por darle la espalda y decidir hacer campaña para el Congreso Nacional Africano (ANC) en las elecciones generales, después de haber indicado previamente lo contrario.

Durante una visita al centro de operaciones especiales del partido para las elecciones, Malema subrayó que los medios de comunicación deberían llamar a Mbeki «cambiador de chaqueta», término utilizado a menudo para describir al propio Malema debido a sus constantes cambios de posición.

Si bien Mbeki había criticado públicamente a su propio partido en varias ocasiones, finalmente apoyó al ANC y explicó que se sentía «obligado» a contribuir.

Malema destacó el contraste entre el trato mediático hacia Mbeki y hacia él mismo, subrayando que el partido ANC que Mbeki defiende hoy se encuentra en una situación mucho peor que cuando decidió no apoyarlo.

Malema también comparó el apoyo de Mbeki al ANC con su apoyo anterior a la formación del Congreso del Pueblo (Cope). Según Malema, Mbeki había apoyado a Cope permaneciendo en un segundo plano, lo que habría dado a sus seguidores cierto apoyo para abandonar el ANC.

También defendió la decisión del ex presidente Jacob Zuma de apoyar al nuevo partido Umkhonto weSizwe (MK) para las próximas elecciones, recordando que Mbeki había actuado de manera similar al apoyar la formación de Cope.

Marshall Dlamini, secretario general del EFF, señaló que el partido estaba llevando a cabo una campaña de asistencia para ayudar a los electores a llegar a los colegios electorales el día de las elecciones, con más de 500.000 voluntarios movilizados sobre el terreno.

En resumen, la política en Sudáfrica sigue siendo un terreno complejo donde las líneas entre los partidos políticos y los líderes a menudo son borrosas. Mientras Malema continúa criticando los reveses de Mbeki, la batalla por el poder y la influencia política continúa en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *