Luchando contra el fraude de certificados escolares: medidas proactivas de JAMB

El asunto de la verificación por parte de JAMB de resultados falsos de los exámenes de nivel A ha generado preocupaciones legítimas sobre la integridad del proceso de admisión en instituciones terciarias. El reciente informe del Registrador, Prof. Is-haq Oloyede, reveló cifras alarmantes, destacando la magnitud del fraude en este ámbito.

Es fundamental reconocer el contexto de esta decisión, motivada por la necesidad de combatir la corrupción endémica que azota al sistema educativo. Las cifras hablan por sí solas: 397 resultados falsos provinieron de facultades de educación, 453 de certificados universitarios y el resto de otros certificados de nivel A.

Esta preocupante situación ha llevado a JAMB a tomar medidas concretas para proteger la integridad de sus procesos de admisión. El Registrador destacó la importancia de que las instituciones educativas garanticen la confiabilidad de sus certificados y prometió que JAMB continuará examinando de cerca los certificados a través de medidas rigurosas.

La historia reciente de la Universidad de Bayero, donde sólo seis de 148 certificados fueron auténticos, fue indicativa de la magnitud del problema e impulsó a las partes interesadas a unirse para encontrar soluciones. Entre ellas, se ha propuesto la creación de una fuerza de verificación de resultados de nivel A y una plataforma común para la verificación de certificados.

Esta plataforma rápida y eficiente requiere sólo cinco minutos para verificar un certificado y marca un importante paso adelante en la lucha contra el fraude. La política «Sin verificación, sin admisión» adoptada por JAMB muestra su determinación de promover la integridad académica y garantizar procesos de admisión justos.

Es fundamental que las instituciones terciarias colaboren con JAMB para garantizar la credibilidad de sus certificados y mantener altos estándares en el campo de la educación terciaria. En última instancia, deben prevalecer la transparencia y la honestidad para garantizar un sistema educativo justo y confiable para todos los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *