**La Corte Suprema fortalece la transparencia electoral: una victoria para la democracia**

**La decisión de la Corte Suprema fortalece la transparencia electoral**

En una decisión unánime, la Corte Suprema confirmó la orden del Tribunal de Apelaciones Electorales del Gobierno con sede en Abuja, otorgando al candidato del SDP permiso para inspeccionar los documentos electorales.

El juez Emmanuel Agim, al dictar sentencia, declaró que la orden del tribunal de primera instancia entraba en el ámbito de aplicación del artículo 146 de la Ley Electoral.

El Tribunal había concedido una orden en noviembre del año pasado, permitiendo al SDP y a su candidato en las elecciones a gobernador realizar una revisión exhaustiva de todos los sistemas bimodales de acreditación de votantes BVAS utilizados en las elecciones, entre otras medidas.

Sin embargo, un panel de tres jueces del Tribunal de Apelación, presidido por el juez J.O.K. Oyewole, en su sentencia de 1 de marzo de 2024, anuló la orden de inspección. El Tribunal Supremo había suspendido la orden del Tribunal de Apelaciones de Abuja que anulaba la orden de inspección.

No obstante, el jueves la Corte Suprema rechazó el fallo del tribunal de apelaciones y confirmó el fallo del tribunal inferior.

“Esta decisión fortalece la transparencia del proceso electoral, destacando la importancia del cumplimiento de las disposiciones de la Ley Electoral. Las garantías de inspección previstas por la ley tienen como objetivo garantizar la integridad y legitimidad de las elecciones, y restablecer la confianza del público en. el sistema democrático.»

Al celebrar esta decisión histórica, podemos esperar el fortalecimiento de los principios democráticos y la consolidación de la confianza de los ciudadanos en el proceso electoral.

Más allá de las cuestiones legales, este caso destaca la importancia crucial de la transparencia y la rendición de cuentas en nuestro sistema democrático, recordando a todos los actores políticos y ciudadanos que el respeto de la ley es esencial para garantizar elecciones libres y justas.

Esta decisión de la Corte Suprema marca un paso significativo hacia una democracia más transparente y responsable, y fomenta los principios del Estado de derecho y el Estado de derecho en nuestra sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *