Registro sorpresa en la Fundación Laurent Désiré Kabila en el Boulevard du 30 Juin, en el municipio de Gombe, en marzo de 2024. Esta acción, llevada a cabo por militares del servicio DEMIAP, suscitó una viva controversia. De hecho, no se presentó ningún documento legal que autorizara esta búsqueda, lo que plantea dudas sobre su legitimidad.
En un comunicado oficial, el presidente de la Fundación, Jaynet Kabila, condena enérgicamente este nuevo asalto, deplorando el saqueo de oficinas y la confiscación de materiales valiosos como ordenadores, memorias USB y teléfonos. El descaro de los agentes se extendió incluso al robo de efectos personales de los empleados, así como al robo de un vehículo altamente simbólico que transportaba los restos del difunto Mzee Laurent Désiré Kabila.
Lamentablemente, este ataque no es el primero que sufre la Fundación, que ya había sido víctima de incidentes similares en el pasado. También se arrestó a miembros del personal durante esta intervención de mano dura, lo que generó preocupación sobre el respeto de los derechos fundamentales.
La Fundación Mzee Laurent Désiré Kabila afirma que utilizará todos los medios legales a su alcance para obtener justicia y la liberación inmediata de los miembros de su equipo detenidos. Esta nueva violación a sus premisas fortalece su determinación de preservar la memoria del Héroe Nacional y defender su legado.
Esta novedad plantea interrogantes sobre la situación de los derechos y libertades dentro de la Fundación, así como las motivaciones que podrían esconderse detrás de estas repetidas búsquedas. Es esencial seguir de cerca esta situación y comprender todas sus implicaciones.
Para saber más sobre temas similares, descubra nuestros artículos recientes: “Los desafíos del memorial Mzee Laurent Désiré Kabila” o “La protección de los lugares de la memoria en la República Democrática del Congo: cuestiones y perspectivas”.