“Elecciones en la República Democrática del Congo: frenar la corrupción antes de los plazos cruciales”

**Reseña de noticias del jueves 14 de marzo de 2024: Frenar la corrupción antes de las elecciones en la República Democrática del Congo**

Los medios de comunicación se hacen eco hoy de los animados intercambios entre el presidente Félix-Antoine Tshisekedi y la ministra de Justicia, Rose Mutombo Kiese, sobre las próximas elecciones de senadores, gobernadores y vicegobernadores en la República Democrática del Congo.

Durante una reunión celebrada el martes 12 de marzo de 2024 en la Cité de l’Union Africaine, el presidente Tshisekedi instó al Ministro de Justicia a tomar medidas radicales para poner fin a la corrupción entre los cargos electos provinciales implicados en las próximas elecciones. Los comentarios del Presidente son claros: es imperativo castigar severamente cualquier acto de corrupción relacionado con la compra de votos, una práctica que lamentablemente se ha vuelto común al final del ciclo electoral en la República Democrática del Congo.

La ministra Rose Mutombo Kiese, sin pelos en la lengua, expresó la necesidad de actuar con firmeza: “Esto debe terminar. No podemos seguir aceptando una corrupción tan abierta. Deben haber sanciones severas para cualquiera que sea sorprendido vendiendo su voto”.

Paralelamente a estos debates, la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) revisó el calendario electoral, posponiendo tres semanas las elecciones de senadores, así como las de gobernadores y vicegobernadores de provincias. Las elecciones senatoriales están previstas ahora para el 21 de abril y la votación de gobernadores y vicegobernadores el 28 del mismo mes.

Estos ajustes tienen como objetivo garantizar elecciones transparentes, libres de prácticas ilegales, y restaurar la confianza del pueblo congoleño en el proceso democrático de su país.

Esta decisión demuestra una clara voluntad política de luchar contra la corrupción y promover elecciones libres y justas en la República Democrática del Congo.

**Para saber más sobre la evolución de las elecciones en la República Democrática del Congo, consulte los siguientes artículos:**

1. [Título del artículo 1](enlace del artículo)
2. [Título del artículo 2](enlace al artículo)
3. [Título del artículo 3](enlace del artículo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *