En el mundo actual de los medios de comunicación, donde la desinformación es omnipresente, la Fundación Hirondelle organizó recientemente un panel de debate centrado en reducir las noticias falsas en los medios congoleños, destacando la necesidad de luchar contra este flagelo para preservar la calidad de la información.
Bajo el evocador tema “La mujer adelante, construyendo la paz mediante la lucha contra la desinformación”, los ponentes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre las causas, consecuencias y soluciones para frenar el fenómeno de las noticias falsas. De hecho, consciente del impacto devastador de la desinformación en la sociedad, el Ministro congoleño de Comunicación y Medios destacó la importancia de difundir información fiable y verificada para contrarrestar las noticias falsas.
Por su parte, Nicolás Berlanga Martínez, embajador de la Unión Europea en la República Democrática del Congo, destacó las repercusiones de la desinformación en las relaciones diplomáticas y llamó a la movilización colectiva para combatir este flagelo. Destacó que las noticias falsas representan un peligro real para la paz y la justicia en la sociedad, advirtiendo contra los discursos de odio y la información falsa.
A través de este panel, la Fundación Hirondelle buscó concienciar a los actores de los medios congoleños sobre la importancia de luchar contra la desinformación, la desinformación y el discurso de odio. Porque más allá de su aspecto engañoso, las noticias falsas pueden tener consecuencias graves y desestabilizadoras para la sociedad en su conjunto.
Al fomentar la promoción de información de calidad y sensibilizar a las mujeres en los medios de comunicación sobre esta lucha, esta iniciativa busca fortalecer la confiabilidad y relevancia de los medios de comunicación congoleños, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más informada y resiliente frente a la propagación. de desinformación.