«Empresas de alto perfil que salen del mercado nigeriano: ¿Cuáles son las implicaciones para la economía del país?»

Imágenes de empresas que abandonaron recientemente el mercado nigeriano

Recientemente, varias empresas de renombre han tomado la decisión de salir del mercado nigeriano, dejando un vacío en la economía del país. Estas salidas no sólo han repercutido en los miles de trabajadores que de repente se encuentran en el paro, sino que también han provocado un aumento de los precios de determinados productos, obligando a los consumidores a pagar más para importarlos al país.

Las empresas que abandonaron Nigeria recientemente incluyen:

1. Torre de aluminio

Tower Aluminium, conocida por sus utensilios de cocina, platos, cubiertos y láminas para techos, había establecido sus oficinas en Nigeria en 1959 y había abastecido a muchos hogares en el país y en África occidental en general. Lamentablemente, la empresa cerró sus operaciones en 2020 debido a los numerosos desafíos relacionados con el contrabando, un problema importante al que se enfrentan las empresas de aluminio.

2. Etisalat

Etisalat Group se unió al mercado de telecomunicaciones de Nigeria en 2008. La empresa abandonó el mercado nigeriano en 2017 debido a las condiciones macroeconómicas desfavorables del país, la fuerte devaluación de la moneda y los desafíos del mercado.

3. WEMPCO

La Western Metal Products Company de China (WEMPCO) también abandonó el mercado nigeriano debido a las caóticas políticas económicas del país. En 2019, la empresa atravesó dificultades cuando la FIRS impuso restricciones a su cuenta debido a una deuda tributaria de 200 millones de naira.

4. Médicos Evans

Fundada en 1954, Evans Medicals, conocida por sus productos de glucosa y medicamentos contra la malaria como Malar-XT, cerró sus operaciones en 2017 debido al aumento de los costos de producción y las deudas bancarias.

5. GlaxoSmithKline Nigeria

GlaxoSmithKline anunció en 2023 que cerraría sus operaciones en Nigeria, poniendo fin a sus 51 años de historia en el país. La compañía citó un entorno empresarial difícil y problemas de disponibilidad de moneda extranjera como los principales factores que afectan sus operaciones.

6. Procter y Gamble (P&G)

Procter & Gamble anunció en 2023 que pondría fin a sus operaciones en suelo nigeriano, transformando el país en un mercado impulsado por las importaciones. La empresa citó los crecientes costos de producción, causados ​​por los altos derechos de importación, los costos de energía y las políticas cambiarias inestables, como razones de su decisión.

7. Tienda

La cadena multinacional de supermercados anunció su salida de Nigeria en 2020 tras 15 años de actividad. La medida se produce tras una reevaluación de su modelo operativo no sólo en Nigeria, sino también en toda África.

Estas salidas de reconocidas empresas del mercado nigeriano son un ejemplo de los desafíos que enfrentan las empresas internacionales en el país. Es importante que el gobierno y las partes interesadas trabajen juntos para crear un entorno empresarial más estable y atractivo para atraer y retener la inversión extranjera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *