En un contexto postelectoral marcado por cuestiones políticas cruciales, el país se encuentra en un período de incertidumbre respecto de la formación de su gobierno. Los debates políticos y las expectativas ciudadanas están cristalizando en torno a la lentitud de este proceso de establecimiento de las instituciones resultante de las elecciones de diciembre de 2023. La situación actual, caracterizada por un prolongado vacío de poder, impacta sin lugar a dudas la estabilidad política, la seguridad, el bienestar social y la la economía del país.
Constant Mutamba, diputado y presidente nacional del grupo político DYPRO, habló con franqueza durante una mañana política en Kinshasa. Subrayó la urgencia de que el Presidente de la República ponga fin a este prolongado período provisional acelerando la creación de nuevas instituciones. En comparación con otros países como Senegal, que ven el establecimiento de su gobierno de manera eficiente y rápida, se destaca la importancia de una gestión política eficiente para el desarrollo del país.
El llamado a un gobierno abierto lanzado por Constant Mutamba resuena como una necesidad para responder a los desafíos actuales. Recomienda al Presidente Félix Tshisekedi que no limite sus opciones sólo a los miembros de la mayoría parlamentaria, sino que incluya talentos y habilidades de diversos horizontes políticos. Este mensaje a favor de una gobernanza inclusiva y representativa de todas las sensibilidades políticas y sociales tiene como objetivo promover la reconstrucción del país sobre bases sólidas, marcadas por el progreso y la pacificación.
DYPRO aboga por que la oposición política y la sociedad civil sean tomadas en cuenta en la composición del futuro gobierno, enfatizando así la necesidad de habilidades variadas y el patriotismo de los individuos movilizados para reconstruir la unidad nacional. La mención de amenazas y ataques en la parte oriental del país recuerda la urgencia de encontrar soluciones duraderas para garantizar la estabilidad y la seguridad de todos los ciudadanos.
Al concluir su misión de informante para identificar la coalición mayoritaria, Augustin Kabuya, secretario general de la UDPS, aporta su contribución a la estructura política de este período crucial. La búsqueda de un equilibrio entre las fuerzas presentes, la experiencia y la diversidad de sensibilidades políticas simboliza un paso en la dirección de una gobernanza democrática e inclusiva.
Así, la formación de gobierno en la República Democrática del Congo está resultando ser una cuestión importante para el país en busca de estabilidad y prosperidad. El llamado a una gobernanza abierta, competente y representativa de la diversidad de actores políticos y sociales parece ser un camino prometedor para el futuro del país.