El Día Internacional de los Derechos de la Mujer de 2024 estuvo marcado por una celebración marcada por la solidaridad y el apoyo a las víctimas de la agresión ruandesa a través de sus representantes del M23. La ministra de Género, Familia e Infancia, Mireille Masangu, rodeada de una delegación gubernamental, expresó su solidaridad en Goma, en Kivu del Norte.
Este año, la celebración adquirió un tono particular, teñido de luto, con numerosos hombres y mujeres vestidos de negro mostrando su apoyo a la población del Este. En su discurso, Mireille Masangu destacó la importancia de crear condiciones propicias para la emancipación de las mujeres, destacando la necesidad de paz, seguridad y su empoderamiento.
Recordó que el mes de marzo está tradicionalmente dedicado a la celebración de los derechos de las mujeres, a nivel internacional y nacional. El principal objetivo de esta celebración es promover el lugar de las mujeres como compañeras iguales a los hombres y promover su autonomía, permitiéndoles así contribuir plenamente a la sociedad.
El tema internacional de este año es «Invertir en las mujeres: acelerar el ritmo». En la República Democrática del Congo, el tema nacional es “Aumentar los recursos necesarios para las mujeres y las niñas, en paz para un Congo igualitario”.
Esta jornada fue una oportunidad para reafirmar la importancia de comprometerse con los derechos de las mujeres y la igualdad de género, en un contexto marcado por desafíos sociales, económicos y políticos. Una conciencia necesaria para todos, para construir un futuro donde las mujeres puedan florecer plenamente.