Como parte de la lucha por los desplazados internos de la guerra de agresión, los habitantes de Uvira se están movilizando para ayudar a quienes han sido víctimas de las hostilidades. Desde el lanzamiento de la campaña el 8 de marzo, una ola de solidaridad se ha apoderado de la ciudad y del territorio de Uvira.
Las defensoras de los derechos humanos de Uvira, apoyadas por el servicio de género, familia e infancia, así como por otras asociaciones de mujeres, se unieron para recolectar alimentos y bienes no alimentarios para los desplazados internos. Esta iniciativa, que comenzó con una marcha pacífica y una oración por la paz en Kivu del Norte, ha permitido ya recoger una cantidad importante de alimentos de primera necesidad.
A través de esta acción, las mujeres de Uvira muestran su compromiso y solidaridad con las personas que sufren las consecuencias de la guerra. Para Abigaël Bitondo, defensora de los derechos humanos, es fundamental acudir en ayuda de las mujeres y los niños víctimas de las atrocidades y la violencia que azotan la región de Kivu del Norte.
Esta campaña de recogida continuará hasta el próximo viernes, cuando una delegación de mujeres de Uvira viajará a Goma para entregar donaciones a personas necesitadas. Este enfoque altruista demuestra la solidaridad y compasión de los habitantes de Uvira hacia sus semejantes en dificultades.
Es importante apoyar y transmitir iniciativas como estas, que subrayan la importancia de la ayuda mutua y la solidaridad frente a las tragedias causadas por la guerra y el desplazamiento forzado de poblaciones. La movilización de la sociedad civil y de los ciudadanos a favor de los más desfavorecidos es un acto esencial para construir un futuro mejor y reparar las heridas causadas por los conflictos armados.