El proyecto Ciudad Centenaria de Abuja es una importante iniciativa que surgió en 2014 como parte de una asociación público-privada destinada a desarrollar una ciudad moderna siguiendo el modelo de Dubái. Diseñado originalmente para conmemorar los 100 años de la fusión de Nigeria, el ambicioso proyecto tenía como objetivo crear un centro económico potencial, con planes de generar más de 150.000 puestos de trabajo en la construcción.
El objetivo principal era proporcionar 250.000 empleos permanentes bien remunerados, viviendas para más de 200.000 residentes e infraestructura capaz de atraer a más de 500.000 visitantes diarios. En 2014, la inversión inicial estimada para el proyecto fue de 18.500 millones de dólares.
Desafortunadamente, a pesar de estos ambiciosos objetivos, el proyecto de la Ciudad Centenario de Abuja ha estado en suspenso durante casi 10 años desde su lanzamiento. El progreso ha estado muy por debajo de las expectativas, con estimaciones de desarrollo inferiores al 7% en términos de construcción de carreteras y otras infraestructuras críticas, según una evaluación independiente de noviembre de 2023.
La reactivación y finalización de este proyecto es de crucial importancia para Nigeria, ya que generará importantes beneficios económicos, como la creación de empleo y el aumento del atractivo del país para la inversión extranjera directa, el turismo y el desarrollo nacional en general.
Es imperativo que el Gobierno Federal, a través del Ministerio de Hacienda, busque banqueros de inversión que se encarguen de finalizar el proyecto. Asimismo, el Senado, consciente de las numerosas áreas pendientes en la capital federal, debe desempeñar un papel clave para facilitar la realización de este ambicioso proyecto.
La creación de un comité ad hoc para revisar el acuerdo inicial de asociación público-privada y recomendar enmiendas si es necesario es un primer paso alentador hacia una rápida conclusión del proyecto. Es imperativo que el gobierno brinde el apoyo adecuado y resuelva las cuestiones regulatorias para revivir la ciudad de Abuja, de 100 años de antigüedad, una verdadera oportunidad de desarrollo económico para Nigeria y su gente.
El establecimiento de este comité es un paso en la dirección correcta y es esencial que produzca un informe de investigación completo dentro de un plazo razonable. Es hora de priorizar el relanzamiento de este proyecto innovador y eliminar todos los obstáculos que podrían obstaculizar su realización.
En conclusión, la ciudad centenaria de Abuja representa una tremenda oportunidad para impulsar la economía nacional, crear empleos y atraer inversión extranjera. Es crucial que todas las partes interesadas relevantes unan fuerzas para hacer realidad esta visión y hacer de este proyecto una realidad económica y social enriquecedora para Nigeria y sus ciudadanos.