Fin del reinado de las fuerzas de paz paquistaníes de la MONUSCO en Baraka: un punto de inflexión crucial para la región

**Fin del reinado de las fuerzas de paz paquistaníes de la MONUSCO en Baraka: hacia un nuevo capítulo para la región**

Después de dos décadas de servicio inquebrantable en la región de Baraka, las fuerzas de paz paquistaníes de la MONUSCO han comenzado su partida, dejando tras de sí un verdadero vacío humanitario y logístico. El cierre de la base de la MONUSCO en Mushimbakye marca el fin de una era, pero también el comienzo de un nuevo capítulo para la población local y las autoridades.

El alcalde de Baraka, Jacques Mbotchwa Hussein, lanzó un llamamiento a la población para garantizar la salida segura de las fuerzas de paz hacia Uvira. Sin embargo, a pesar de las múltiples campañas de sensibilización, la emoción de la separación es palpable entre los residentes y los actores humanitarios.

Yves Ramazan Iwa, moderador de la red local de protección civil, destacó los desafíos humanitarios que enfrenta la región tras la partida de las fuerzas de paz. De hecho, estos últimos no sólo garantizan la seguridad, sino que también facilitan el transporte de medicamentos esenciales. El avanzado deterioro de la carretera entre Uvira y Baraka constituye actualmente un obstáculo importante que pone en peligro la entrega de ayuda en caso de emergencia.

El plan de retirada firmado con el Gobierno congoleño prevé la retirada completa de la MONUSCO de Kivu del Sur antes del 30 de junio de 2024. Sin embargo, la aplicación de este plan tropieza con dificultades logísticas, en particular en lo que respecta a la evacuación de material militar por vía terrestre. Kassimi Bamba, jefa de la suboficina de la MONUSCO en Uvira, insiste en la importancia de respetar el calendario de cierre de las bases militares para garantizar una transición fluida hacia la soberanía total.

Esta partida de las fuerzas de paz plantea dudas sobre la capacidad del gobierno congoleño para hacerse cargo de la seguridad y la ayuda humanitaria en la región. Es imperativo que las autoridades tomen las medidas necesarias para llenar el vacío dejado por la salida de la MONUSCO y garantizar la estabilidad de la región.

En conclusión, el cierre de la base de la MONUSCO en Baraka marca el final de una era, pero también el comienzo de una nueva etapa para la región. Es fundamental que las autoridades locales y nacionales se unan para garantizar una transición pacífica y segura hacia el pleno autogobierno, a fin de preservar la estabilidad y el bienestar de las poblaciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *