La actualidad internacional está marcada por el discurso contundente y comprometido del embajador de la Unión Europea en la República Democrática del Congo, Nicolás Berlanga Martínez, durante un encuentro con la prensa congoleña el jueves 9 de mayo de 2024, con motivo del Día de Europa. Este último subrayó la posición de la UE según la cual la resolución de la situación de conflicto en el este de la República Democrática del Congo no puede realizarse por la fuerza de las armas, sino a través del diálogo y la mediación africana.
Nicolás Berlanga Martínez expresó la profunda convicción de la Unión Europea a favor de una solución política y de diálogo para poner fin a los conflictos en la región, destacando el apoyo de Ruanda al grupo armado M23. Subrayó la importancia de la mediación africana para reunir a las partes en torno a una mesa, subrayando también la necesidad de la retirada de las tropas ruandesas del territorio congoleño.
Esta firme posición adoptada por el embajador de la UE en la República Democrática del Congo demuestra el compromiso de la Unión Europea con la paz y la estabilidad en la región, pero también su apoyo a los esfuerzos de cooperación y desarrollo entre Europa y la República Democrática del Congo. Nicolás Berlanga Martínez destacó la asociación de larga data entre la UE y la República Democrática del Congo, destacando los logros conjuntos en sectores clave como la salud, la seguridad y la educación, fruto de una fructífera colaboración que ha continuado durante más de seis décadas.
La conmemoración del Día de Europa, celebrado el 9 de mayo, es una oportunidad para recordar la Declaración Schuman de 1950, fundación de la Unión Europea, y para resaltar la importancia de los valores de paz, solidaridad y cooperación que impulsan a la UE en sus relaciones internacionales.
En definitiva, la declaración de Nicolás Berlanga Martínez destaca el deseo de la Unión Europea de contribuir activamente a la resolución de conflictos y la promoción de la paz en la República Democrática del Congo, al tiempo que subraya la importancia del diálogo, la diplomacia y la cooperación regional para lograr soluciones sostenibles e inclusivas.