Título: Elecciones en la República Democrática del Congo marcadas por irregularidades: la Comisión Electoral pide investigaciones en profundidad
Introducción :
Las elecciones legislativas y provinciales en la República Democrática del Congo fueron escenario de múltiples irregularidades, según la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). Tras sus propias investigaciones, la CENI constató comportamientos descorteses entre determinados candidatos y agentes electorales, que provocaron la cancelación de elecciones en determinadas circunscripciones y la invalidación de determinados candidatos. En este artículo analizaremos las acciones tomadas por la CENI para remediar esta situación y las críticas expresadas por los actores políticos.
Investigaciones en curso:
Según Decisión No. 001/CENI/AP/2024 del 5 de enero de 2024, la CENI canceló las elecciones legislativas y provinciales en los distritos electorales de Masimanimba y Yakoma, debido a las irregularidades observadas. La Comisión también inició acciones disciplinarias contra su personal y acogió con satisfacción los procedimientos iniciados por las autoridades judiciales competentes contra aquellos sospechosos de haber violado las reglas electorales.
Reacciones y críticas:
Los obispos de la Comisión Episcopal Nacional del Congo (CENCO) criticaron duramente la decisión de la CENI de constituir una comisión interna de investigación en lugar de una comisión mixta que incluya a todos los interesados. Creen que esto no arrojará luz sobre las acusaciones de fraude e irregularidades, ni establecerá responsabilidades. Algunos partidos políticos de oposición, como el Ensemble pour la République de Moïse Katumbi Chapwe, también han expresado su desacuerdo.
Aclarando los hechos:
Para responder a estas críticas, la CENI recuerda que tiene el poder de regular el proceso electoral y puede abordar todas las cuestiones que sean de su competencia. Asegura que ha tomado medidas disciplinarias y está colaborando con las autoridades judiciales para procesar a los responsables de los delitos. En cuanto al mapeo de los colegios electorales, la CENI destaca que dio explicaciones durante una reunión con la delegación de CENCO y realizó las correcciones necesarias.
Conclusión :
Las elecciones en la República Democrática del Congo estuvieron marcadas por irregularidades que provocaron la cancelación de algunas papeletas y la invalidación de candidatos. La Comisión Electoral Nacional Independiente afirma estar tomando medidas para remediar esta situación y está colaborando con las autoridades judiciales. Sin embargo, se han expresado críticas sobre la composición de la comisión interna de investigación, lo que plantea dudas sobre la transparencia del proceso electoral. Es esencial realizar investigaciones exhaustivas para garantizar la credibilidad y la integridad de las elecciones en la República Democrática del Congo.