Título: Revista de prensa de Kinshasa del martes 9 de enero de 2024: Próxima decisión del Tribunal Constitucional sobre la impugnación de los resultados de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo
Introducción :
En esta revista de prensa, volvemos a la audiencia del Tribunal Constitucional de la República Democrática del Congo (RDC) que examinó las solicitudes que impugnaban los resultados provisionales de las elecciones presidenciales del 20 de diciembre de 2023. Los periódicos publicaron este martes 9 de enero de 2024 informamos los argumentos y cuestiones de este caso que está atrayendo la atención de toda la nación.
Artículo :
Las audiencias ante el Tribunal Constitucional dieron al candidato presidencial fracasado Théodore Ngoy la oportunidad de denunciar los actos irregulares llevados a cabo por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). Según él, la CENI fijó unilateralmente la fecha del 20 de diciembre sin respetar las disposiciones legales, y las elecciones se extendieron a lo largo de varios días en determinados colegios electorales. También expresó su preocupación por la gestión de las máquinas de votación y la distribución de las papeletas. Théodore Ngoy invita al Tribunal Constitucional a pronunciarse sobre la regularidad de los actos de la CENI y a hacer justicia.
Se espera con impaciencia la decisión del Tribunal Constitucional. Según el presidente del Tribunal, Dieudonné Kamuleta, la sentencia se dictará antes del 12 de enero de 2024. El Fiscal General del Tribunal Constitucional pidió al Tribunal que declare infundado el planteamiento de Théodore Ngoy por falta de pruebas suficientes. El abogado de la parte Tshisekedi argumentó que la solicitud de Théodore Ngoy era infundada y pidió la confirmación de Félix Tshisekedi como presidente de la República Democrática del Congo, subrayando que había obtenido la mayoría de los votos emitidos.
La decisión del Tribunal Constitucional tendrá un impacto significativo en el país y en el futuro político de la República Democrática del Congo. Si se declara infundada la petición de Théodore Ngoy, se podría reforzar la legitimidad de la victoria de Félix Tshisekedi y permitir al país mirar hacia el futuro. Sin embargo, si el Tribunal Constitucional decide anular los resultados de las elecciones presidenciales, esto podría provocar una crisis política importante en la República Democrática del Congo.
Conclusión :
Se espera con impaciencia la inminente decisión del Tribunal Constitucional en el caso de la impugnación de los resultados presidenciales en la República Democrática del Congo. Los argumentos presentados durante la audiencia plantean preocupaciones sobre la equidad del proceso electoral, pero aún está por ver cómo interpretará la Corte estos elementos. En cualquier caso, esta decisión tendrá un impacto importante en el futuro de la República Democrática del Congo y la estabilidad política del país. Todos los ojos están ahora puestos en el Tribunal Superior mientras se prepara para emitir su veredicto en este controvertido caso electoral. Estén atentos para conocer los últimos acontecimientos en este importante asunto para la democracia congoleña.
-Palabras: 386