Título: “Invalidación de candidatos electorales: la sociedad civil de Kivu del Sur pide sanciones justas”
Introducción :
La invalidación de candidatos en las elecciones del 20 de diciembre de 2023 en la provincia de Kivu del Sur plantea interrogantes en la sociedad civil. Adrien Zawadi, presidente de la Oficina de Coordinación de la Sociedad Civil de Kivu del Sur, expresa su preocupación por la selectividad de esta sanción. En este artículo, exploraremos las declaraciones de Adrien Zawadi y las demandas de la sociedad civil de sanciones justas.
Apoyo de la sociedad civil a la CENI:
La sociedad civil de Kivu del Sur, comprometida con la defensa de la buena gobernanza y el respeto de los valores democráticos, apoya el enfoque de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI). Según Adrien Zawadi, es importante sancionar severamente a quienes alteraron las elecciones y robaron el voto del pueblo. La lucha contra la impunidad está en el centro de las preocupaciones de la sociedad civil.
Preguntas sobre la selectividad de la invalidación:
Adrien Zawadi plantea dudas sobre la selectividad de la invalidación de candidatos. De los miles de solicitudes, 82 candidatos fueron invalidados, lo que parece concentrarse únicamente en la provincia de Kalehe. Sin embargo, según informes de la Sociedad Civil, se han reportado casos similares de fraude electoral en otros territorios como Idjwi, Shubunda y Mwenga. Por tanto, la sociedad civil pide a la CENI que tenga en cuenta esta información y amplíe las sanciones a toda la provincia de Kivu del Sur.
Preguntas sobre la obtención de materiales CENI:
Además de la selectividad de la invalidación, Adrien Zawadi pide explicaciones sobre cómo determinados candidatos obtuvieron los materiales CENI. Subraya también que la invalidación se refiere únicamente a las elecciones legislativas y municipales, mientras que la votación fue única. Por tanto, pide que se aplique el mismo enfoque para las elecciones presidenciales, con el fin de mantener la coherencia del proceso electoral.
La Unión Sagrada y la sospecha de trampa:
Adrien Zawadi señala que la mayoría de los candidatos invalidados proceden de la Unión Sagrada de la Nación, que apoya al Presidente Tshisekedi. Esta observación lleva al Presidente de la Sociedad Civil a sospechar un vínculo entre esta invalidación y el poder vigente. Por tanto, anima a castigar a todos los actores implicados en este fraude, incluido el presidente de la CENI, si se demuestra que autorizó estas prácticas.
Conclusión :
La Sociedad Civil de Kivu del Sur, si bien apoya el enfoque de la CENI para sancionar el fraude electoral, pide medidas equitativas y ampliadas a toda la provincia de Kivu del Sur. Las dudas sobre la obtención de materiales de la CENI y las sospechas de trampas dentro de la Unión Sagrada alimentan el debate. La sociedad civil llama a luchar contra la impunidad y a la aplicación estricta de sanciones para todos los actores involucrados en este asunto de fraude electoral.