En el centro de la actualidad minera en la República Democrática del Congo, el comunicado de prensa nº CAMI/DG/008/2024 de la Dirección General para la Conservación de Títulos Mineros (CAMI) acaba de alertar a los titulares de derechos de superficie sobre una situación preocupante. Hasta la fecha, los servicios financieros pertinentes no han registrado adecuadamente los pagos de derechos de superficie correspondientes al ejercicio 2024. Esta nota oficial, del 15 de abril de 2024, pone de relieve un mal funcionamiento que requiere una rápida reacción por parte de las empresas afectadas.
En efecto, los titulares de derechos mineros o de canteras que figuran en el anexo disponible en el sitio web www.cami.cd están invitados a regularizar su situación en un plazo de 45 días a partir de la publicación del comunicado de prensa. Se les pide que presenten el comprobante original del pago del importe de la CAMI y la DGRAD en el mostrador del Catastro Minero, situado en la intersección de las avenidas Mpolo y Kasa-Vubu en Kinshasa/Gombe. Este proceso obligatorio tiene como objetivo garantizar la transparencia y el cumplimiento de las operaciones mineras en el país.
Es crucial que los actores del sector minero cumplan con las obligaciones legales en materia de pago de derechos de superficie. De hecho, el incumplimiento de estas disposiciones podría tener consecuencias graves, como la pérdida de los derechos mineros, según lo previsto en el artículo 287 del Código de Minería vigente. Las autoridades competentes recuerdan así la importancia de la buena gobernanza y la regularización de las obligaciones financieras vinculadas a la minería.
Este comunicado de prensa destaca las cuestiones de transparencia y rendición de cuentas que deben guiar las actividades mineras en la República Democrática del Congo. También destaca la importancia de una gestión rigurosa de los pagos de derechos de superficie para garantizar el desarrollo sostenible del sector minero. Por lo tanto, se invita a las empresas interesadas a cumplir sin demora los requisitos formulados por la CAMI para evitar cualquier situación perjudicial para su actividad y para la economía nacional.
En conclusión, este comunicado de prensa oficial destaca un aspecto esencial de la gestión de las actividades mineras en la República Democrática del Congo. Subraya la importancia de respetar las obligaciones financieras para garantizar la sostenibilidad y legitimidad de las operaciones mineras en el país. Por lo tanto, se pide a los actores del sector que actúen con diligencia para garantizar el cumplimiento de los requisitos para el pago de los derechos de superficie y así contribuir a la construcción de un sector minero responsable y transparente en la República Democrática del Congo.