Un salto histórico: la primera conferencia de la sociedad civil de las Naciones Unidas en Nairobi en 2024

El acontecimiento histórico de la primera conferencia de la sociedad civil de las Naciones Unidas que tuvo lugar en África en Nairobi en 2024 ha generado un entusiasmo sin precedentes. La clausura de esta conferencia estuvo marcada por llamados a conversaciones francas y audaces entre los gobiernos y la sociedad civil para promover una visión compartida para un multilateralismo revitalizado, un mundo mejor y un futuro más brillante para todos.

El Secretario General António Guterres, junto con el Presidente William Ruto, acogieron con satisfacción los esfuerzos de la sociedad civil y destacaron sus contribuciones indispensables. En su discurso, Guterres destacó el enorme impacto de la sociedad civil en todo el mundo, aliviando el sufrimiento, abogando por la paz y la justicia, defendiendo la verdad, promoviendo la igualdad de género y el desarrollo sostenible, a menudo arriesgando sus vidas.

Refiriéndose a los conflictos actuales, la devastadora tasa de mortalidad civil en Gaza, la guerra civil en Sudán y las crisis actuales en la región del Sahel, los Grandes Lagos y el Cuerno de África, prometió no abandonar la lucha por la paz, la justicia y los derechos humanos. . Destacó la importancia de la sociedad civil para abordar los numerosos desafíos actuales del mundo, enfatizando su papel crucial en tiempos de crisis, para cerrar las brechas digitales y revitalizar el enfoque colectivo hacia la paz y la seguridad.

El presidente de Kenia, William Ruto, ha resumido el compromiso de su gobierno con la sociedad civil, destacando la aprobación de la Ley de Organizaciones de Interés Público en el país. Esta ley ahora consolida las operaciones de la sociedad civil en un régimen legal predecible, facilitando así el funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil, incluidas las que se originan en el extranjero.

Durante los dos días de la Conferencia de la Sociedad Civil de 2024 se llevaron a cabo numerosas sesiones de trabajo, diálogos interactivos y talleres. Esta conferencia se celebró como preludio de la Cumbre del Futuro que reunirá a delegaciones de todo el mundo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en septiembre. Su objetivo es acordar una agenda multilateral audaz de acción para garantizar un mundo más justo, más seguro y más sostenible para las generaciones venideras.

Los copresidentes, Nudhara Yusuf y Carole Ageng’o, expresaron un claro optimismo sobre el potencial de nuevas colaboraciones y asociaciones para fomentar un futuro más inclusivo, sostenible y seguro para todos.

En última instancia, la Conferencia de la Sociedad Civil de las Naciones Unidas en Nairobi 2024 dio un ejemplo de solidaridad renovada, destacando el papel crucial que desempeña la sociedad civil en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la construcción de un mundo más justo, pacífico y respetuoso con el medio ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *