Mejorar el acceso al agua potable en la República Democrática del Congo: el proyecto Fatshimetrie en acción

**Fatshimetrie: El Programa de Acceso al Agua y al Saneamiento en la República Democrática del Congo**

En un esfuerzo concertado para mejorar el acceso al agua potable y al saneamiento en la República Democrática del Congo, el Gobierno lanzó recientemente la primera fase del Proyecto de Acceso a Servicios de Agua y Saneamiento (PASEA) en Kinshasa. Este evento marca un paso significativo en la búsqueda de garantizar servicios esenciales a un mayor número de congoleños.

Bajo el liderazgo del Ministro de Digital, Désiré-Cashmir Eberande, se firmó un memorando de entendimiento con el Director de Operaciones del Banco Mundial, Albert Zeufack, para realizar esta iniciativa. Con una financiación de 400 millones de dólares, la primera fase del proyecto tiene como objetivo proporcionar acceso al agua potable a más de 3 millones de personas en las provincias de Kwilu, Kasaï, Kasaï-Central y Kasaï-Oriental. Además, el objetivo es mejorar los servicios de saneamiento para más de 2 millones de personas que enfrentan pobreza y otros desafíos en estas regiones.

Según Albert Zeufack, director de Operaciones del Banco Mundial, este proyecto contribuirá a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, garantizar el acceso universal al agua para todos. Esta colaboración entre el Gobierno de la República Democrática del Congo y el Banco Mundial es parte de una visión común destinada a garantizar el acceso equitativo a los servicios esenciales para todos los ciudadanos.

El Ministro Désiré-Cashmir Eberande expresó su agradecimiento al Banco Mundial y a los socios involucrados en la realización de este ambicioso proyecto. Se comprometió a respetar los procedimientos de desembolso de fondos para garantizar el éxito de esta iniciativa y subrayar el compromiso del Gobierno con el bienestar de todos los congoleños.

Más allá de la primera fase, las próximas etapas del proyecto prevén movilizar más de mil millones de dólares y crear oportunidades de empleo para los jóvenes congoleños. Este programa representa un gran paso adelante en la búsqueda de garantizar servicios de agua potable y saneamiento a toda la población congoleña, contribuyendo así a la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo para todos.

En conclusión, el Programa de Acceso al Agua y al Saneamiento en la República Democrática del Congo es una iniciativa crucial que demuestra el compromiso del Gobierno y sus socios para garantizar servicios esenciales a todos los ciudadanos. Gracias a esta colaboración, millones de congoleños verán mejorada su calidad de vida y tendrán acceso a recursos fundamentales para su bienestar. Este proyecto representa un paso significativo hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *