Nuevas directivas sobre el porte de armas en Kinshasa para reforzar la seguridad pública

“Fatshimetrie: Nuevas directivas sobre el porte de armas en Kinshasa”

En respuesta a la escalada de violencia y confusión en torno al porte de armas en Kinshasa, el comisionado adjunto de división, Blaise Kilimbambal, anunció recientemente medidas estrictas para regular el porte de armas en la capital congoleña. A partir de ahora, sólo los soldados y policías en servicio estarán autorizados a portar armas, con el fin de garantizar la seguridad y el orden público.

Durante un desfile conjunto del ejército y de la policía nacional congoleña, el comisario Kilimbalimba advirtió que cualquier persona que no respete esta decisión será arrestada. Subrayó que las desviaciones y violaciones de las instrucciones serán duramente reprimidas. Ahora el personal policial y militar solo debe usar equipo específico para su función cuando está en misión, ya sea patrullando o protegiendo instituciones públicas.

Esta iniciativa forma parte de un marco más amplio para combatir los abusos y la delincuencia, tras incidentes recientes, como el trágico asesinato de una madre y su hijo, atribuido a personas disfrazadas de agentes del orden. El Ministro del Interior destacó la necesidad de controlar rigurosamente a quienes portan armas, para evitar este tipo de actos de violencia.

La implementación de estas medidas en Kinshasa es parte de una tendencia más amplia, con iniciativas similares implementadas recientemente en Goma. El coronel Kabeya-Hanu-Ben, presidente del tribunal militar de Kivu del Norte, advirtió contra la “vagancia” de los soldados en la ciudad y recordó la importancia del respeto de las leyes y de la disciplina militar.

En resumen, estas nuevas directivas pretenden fortalecer la autoridad del Estado y restablecer la confianza de la población en las fuerzas de seguridad. Subrayan la importancia de una regulación estricta del porte de armas para prevenir abusos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Estas medidas también instan a los organismos encargados de hacer cumplir la ley a demostrar profesionalismo y responsabilidad en el ejercicio de sus funciones, con el objetivo de fortalecer la paz y la estabilidad en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *