Fiebre amarilla en Nigeria: los últimos datos alertan de esta amenaza para la salud pública

Los últimos datos sobre la fiebre amarilla en Nigeria resaltan la importancia de la vigilancia de la salud pública para combatir esta amenaza. La fiebre amarilla es una infección viral transmitida por mosquitos, principalmente en las regiones tropicales de África y América del Sur.

Esta enfermedad se diagnostica con base en pruebas de laboratorio, los síntomas de la persona y su historial de viajes. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, ictericia y sangrado intenso. No existe ningún medicamento para tratar o curar esta infección.

Sin embargo, la vacunación es eficaz para prevenir la enfermedad. Por este motivo, la Agencia Nacional de Desarrollo de la Salud Pública de Nigeria (NPHCDA) destaca las medidas adoptadas para crear conciencia y garantizar un acceso generalizado a la dosis única de vacuna.

El director ejecutivo de la agencia, Dr. Muyi Aina, destaca la importancia de la salud pública y enfatiza que la protección individual también contribuye a la resiliencia colectiva contra la fiebre amarilla.

Y añade: «Es fundamental vacunarse. Además, utilizar repelente de insectos, llevar ropa de manga larga y dormir bajo un mosquitero en las zonas afectadas para evitar las picaduras de mosquitos».

El Dr. Aina también destaca la necesidad de cooperación entre los profesionales de la salud, los responsables políticos y el público para luchar juntos contra la fiebre amarilla.

Mientras tanto, el informe de situación del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria (NCDC) dijo que la agencia siguió de cerca los casos de fiebre amarilla en todo el país del 1 al 30 de septiembre de 2023.

Es crucial mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para proteger su salud y contribuir a la erradicación de la fiebre amarilla. Juntos podemos luchar contra esta enfermedad y garantizar un futuro más saludable para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *