La importancia de conocer las circunstancias de la muerte de Cherubin Okende
La familia del difunto Cherubin Okende, ex Ministro de Transporte, ha expresado su profundo disgusto porque la fiscalía aún no les ha entregado el informe de la autopsia del fallecido. Han pasado casi cinco meses desde que Cherubin Okende fue asesinado en Kinshasa y la familia está decidida a conocer las circunstancias exactas de su muerte.
En una rueda de prensa, Laurent Onyemba, abogado de la familia, subrayó que la familia no podía aceptar enterrar a Cherubin Okende sin conocer la verdad sobre los motivos de su muerte y la identidad de sus asesinos. Considera que es responsabilidad de la Fiscalía dar estas respuestas y arrojar luz sobre este asunto.
El pedido de la familia es más que legítimo. Conocer las circunstancias que rodearon la muerte de un ser querido es un paso crucial en el proceso de duelo. Esto nos permite comprender lo sucedido y encontrar alguna forma de justicia. Sin estas respuestas, la familia permanece en la incertidumbre y no puede realmente hacer el duelo.
Más allá del aspecto emocional, también es importante para la sociedad en su conjunto conocer la verdad sobre los crímenes cometidos. La transparencia y la justicia son los cimientos de una sociedad justa y democrática. La falta de revelación de los resultados de la autopsia crea un clima de impunidad y socava la confianza en el sistema de justicia.
Por lo tanto, es fundamental que la fiscalía actúe rápidamente para proporcionar a la familia el informe de la autopsia y arrojar luz sobre este asunto. Esto permitirá a la familia llorar con dignidad y a la sociedad seguir creyendo en la justicia. La verdad no debe ocultarse, debe revelarse para que se haga justicia.
En conclusión, la familia de Cherubin Okende tiene el legítimo derecho a conocer las circunstancias de su muerte. Es imperativo que la fiscalía actúe rápidamente para proporcionar las respuestas necesarias. En esta materia se debe priorizar la búsqueda de la verdad y la justicia.