“El embajador de la Unión Europea en la República Democrática del Congo presenta sus cartas credenciales: un paso más hacia una cooperación reforzada”.

Tras nueve meses de espera, el nuevo embajador de la Unión Europea (UE) en la República Democrática del Congo (RDC), Berlanga Martínez Nicolás, presentó finalmente las copias figuradas de sus cartas credenciales. La ceremonia protocolar tuvo lugar este martes 2 de enero en presencia de Christophe Lutundula Apala, Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de la República Democrática del Congo.

Las copias figuradas de cartas credenciales son documentos oficiales que formalizan el nombramiento de un embajador y establecen su legitimidad en el marco de las relaciones diplomáticas bilaterales.

Berlanga Martínez Nicolás fue nombrado por Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el 20 de abril de 2023. Sucede a Jean-Marc Châtaigner como embajador de la UE en la República Democrática del Congo. Antes de su nombramiento, Berlanga Martínez Nicolás ocupó diversos cargos dentro de la UE, entre ellos el de coordinador de seguridad marítima en el Golfo de Guinea y asesor de migraciones para África. También se desempeñó como embajador de la UE en Somalia y Togo.

La delegación de la UE en Kinshasa desempeña un papel clave en las relaciones entre la UE y la República Democrática del Congo. Representa a todas las instituciones de la UE en el país y garantiza el diálogo político con las autoridades congoleñas y la sociedad civil. Este diálogo forma parte del Acuerdo de Cotonú, que tiene como objetivo promover valores comunes como el respeto a los derechos humanos, las libertades políticas, la democracia y el Estado de derecho.

La presencia de la UE en la República Democrática del Congo permite también coordinación, impulso y relevo entre la sede de la Unión Europea y las autoridades congoleñas. La delegación asegura el seguimiento y la implementación de las políticas de la UE en diferentes áreas, contribuyendo así al análisis de la situación nacional y subregional desde un punto de vista político, económico y social.

La presentación de las cartas credenciales de Berlanga Martínez Nicolás marca un paso importante en las relaciones entre la UE y la República Democrática del Congo. Esto fortalecerá la cooperación entre ambas entidades y promoverá los valores comunes que las unen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *