“Inundaciones mortales en KwaZulu-Natal: llamado a una mejor prevención y cooperación para salvar vidas”

Las devastadoras inundaciones en KwaZulu-Natal han dejado al menos 22 muertos y 13 desaparecidos. Las fuertes lluvias caídas en la región durante las vacaciones provocaron inundaciones en la costa y en algunas partes de la provincia.

El Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS) ha emitido una alerta de nivel 4 para la provincia, advirtiendo que las fuertes lluvias en Durban, Port Shepstone, Richards Bay, Amanzimtoti, Mtwalume y otras zonas costeras podrían provocar inundaciones localizadas y daños a la infraestructura.

Estas inundaciones han puesto de relieve las fallas de la Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales (Cogta) de KZN a la hora de implementar medidas de precaución para minimizar el impacto de los desastres naturales. El partido político DA ha criticado al gobierno local por no haber desarrollado una infraestructura adecuada para hacer frente a los riesgos de inundaciones.

Cogta refutó las acusaciones, diciendo que era consciente de su responsabilidad con la seguridad de la comunidad y había advertido a los residentes sobre las fuertes lluvias que se avecinaban. Según Cogta, muchos residentes se negaron a evacuar sus casas a pesar de las advertencias, lo que agravó las consecuencias de las inundaciones.

En respuesta a esta situación, el departamento de KZN Cogta lanzó en diciembre una campaña de concientización sobre la gestión de desastres, pidiendo a diferentes agencias que colaboren y eduquen a las comunidades sobre los riesgos asociados con los desastres naturales. El departamento se compromete a brindar alertas tempranas para ayudar a las comunidades y municipios a planificar de manera efectiva en caso de un desastre.

Vale la pena recordar que la provincia de KwaZulu-Natal aún se está recuperando de las inundaciones de abril de 2022, que cobraron la vida de más de 400 personas y causaron importantes daños a las infraestructuras. A pesar de los esfuerzos de Cogta por alertar a las comunidades en riesgo, muchas se han negado a evacuar sus viviendas ubicadas en zonas bajas, a pesar de las recomendaciones.

Es fundamental que las autoridades locales fortalezcan sus medidas de prevención y gestión de desastres para proteger a la población y minimizar las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos. También es fundamental que los residentes sean más receptivos a las instrucciones de seguridad emitidas por las autoridades y evacuen en caso de peligro. Sólo una estrecha cooperación entre el gobierno y la comunidad permitirá abordar estos desafíos y reducir las pérdidas humanas y materiales causadas por las inundaciones en KwaZulu-Natal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *