2024-01-02
Título: Caída de los precios del combustible en Kisangani: un soplo de aire fresco para los residentes
Desde el domingo 31 de diciembre, el precio del litro de combustible en Kisangani, capital de la provincia de Tshopo, ha experimentado una caída significativa. De hecho, el litro de gasolina, que antes alcanzaba precios de hasta 20.000 o incluso 22.000 FC, se cotiza ahora entre 4.500 y 6.000 FC entre los revendedores locales, comúnmente conocidos como Gadafi.
Esta caída del precio se explica por la oferta de las estaciones de servicio tras la llegada de un buque petrolero enviado por el Gobierno central. La gobernadora de la provincia, Madeleine Nikomba Sabangu, subrayó que esta escasez de combustible se debe principalmente a la avanzada degradación de la Ruta Nacional nº 4, lo que dificulta el transporte de combustible en la región.
Los efectos de esta caída de los precios se sienten en diferentes sectores de la vida cotidiana de los habitantes de Kisangani. Por ejemplo, el coste de las carreras de motos, que a menudo era elevado, ha disminuido significativamente. Antes, un viaje corto podía costar hasta 5.000 FC, ahora los precios han vuelto a niveles más asequibles, oscilando entre 500 y 1.000 FC.
Esta caída de los precios del combustible es, por tanto, un verdadero soplo de aire fresco para los habitantes de Kisangani. Ayuda a reducir los gastos relacionados con el transporte y así promueve una mayor movilidad económica en la región. Además, también ofrece perspectivas de mejora para los pequeños comerciantes y trabajadores que dependen del sector del transporte para sus actividades.
Se espera que esta situación persista en el tiempo y que las autoridades implementen medidas encaminadas a mantener un suministro regular de combustible en la provincia de Tshopo. También se necesitaría una mejor infraestructura vial para garantizar una entrega eficiente y consistente de recursos esenciales.