“Fortalecimiento de la seguridad y la estabilidad durante las elecciones en la República Democrática del Congo: la colaboración entre las fuerzas armadas y la MONUSCO en el centro de las preocupaciones”

Título: Fortalecimiento de la cohesión nacional para la estabilidad democrática durante las elecciones

Introducción :
En la República Democrática del Congo, el proceso electoral está actualmente en marcha y las cuestiones de estabilidad y seguridad son primordiales. Teniendo esto en cuenta, el comandante de la fuerza de la MONUSCO viajó recientemente a Bunia, capital de la provincia de Ituri, para evaluar el proceso electoral y discutir con el gobernador militar de la región, el teniente general Luboya N’kashama. El objetivo de este encuentro fue debatir la puesta en común de fuerzas en futuras operaciones militares y reforzar la colaboración de cara a afrontar los retos de seguridad del año 2024, que supondrá la retirada definitiva de la MONUSCO tras más de 20 años de presencia en el República Democrática del Congo.

La transferencia de experiencias, una prioridad para garantizar la seguridad de la población civil:

Según el general Miranda Filho, comandante de la Fuerza MONUSCO, este encuentro también tuvo como objetivo compartir experiencias y buenas prácticas en materia de seguridad para afrontar los desafíos que podrían surgir en 2024. Asegurar a la población civil es una prioridad absoluta, y es esencial reforzar la colaboración entre las fuerzas armadas congoleñas y la MONUSCO para garantizar su protección.

El gobernador militar de Ituri, el teniente general Luboya N’kashama, se mostró optimista sobre esta futura colaboración. Destacó que la transición hacia la retirada de la MONUSCO constituye un gran desafío, y que es crucial trabajar juntos para anticipar futuras operaciones y garantizar la seguridad de la población civil. También mencionó los incidentes ocurridos en Tchabi, donde la población atacó al contingente nepalés de la MONUSCO, subrayando así la importancia de reforzar la seguridad.

Avance del proceso electoral en Ituri:

Paralelamente a esta reunión, el proceso electoral continúa en Ituri con calma y estabilidad. Las fuerzas armadas y la policía mantienen la seguridad en zonas que anteriormente estaban bajo el control de grupos armados. La Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) ya comenzó a publicar los resultados parciales de la Presidencia en esta provincia, marcando un avance significativo en el proceso electoral.

Conclusión :

La reunión entre el Comandante de la Fuerza MONUSCO y el gobernador militar de Ituri destaca la importancia de fortalecer la colaboración para garantizar la seguridad y la estabilidad democrática durante las elecciones en la República Democrática del Congo. La transferencia de experiencias y el intercambio de buenas prácticas son esenciales para afrontar los futuros desafíos de seguridad. Si bien el proceso electoral se desarrolla con calma en Ituri, es fundamental mantener la seguridad de la población civil y garantizar elecciones democráticas y transparentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *