Nuevas medidas de seguridad en Kinshasa: restricción del porte de armas para las fuerzas del orden

Las medidas de seguridad en Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo, están dando un nuevo giro con el reciente anuncio de restricciones al porte de armas por parte de los agentes del orden. A partir de ahora, sólo los soldados y policías en servicio estarán autorizados a portar armas en la ciudad. Esta decisión, adoptada por el subcomisario de división, Blaise Kilimbambalimba Mbula, durante un desfile conjunto de las FARDC y la Policía Nacional, tiene como objetivo reforzar la seguridad y prevenir posibles abusos.

En este contexto, se pondrá en marcha una nueva organización y un seguimiento riguroso para garantizar el cumplimiento de estas instrucciones. A todo policía o soldado que no esté de servicio se le retirará el arma, para limitar los riesgos relacionados con intervenciones armadas injustificadas o mal controladas. El comisario provincial de la Policía Nacional de Kinshasa subraya la importancia de respetar estrictamente estas normas y prevé sanciones en caso de incumplimiento.

Para apoyar esta iniciativa, se establecerá una estrecha cooperación entre la unidad «policial» y la 14ª región militar de las FARDC en Kinshasa, bajo la autoridad del mayor general Stasin Kizimu. Será fundamental garantizar una coordinación efectiva entre los diferentes servicios para una óptima implementación de estas medidas de seguridad.

Esta decisión también forma parte de la operación “pantera negra”, lanzada recientemente por el Ministerio del Interior, Seguridad y Asuntos Consuetudinarios. Esta operación suscitó reacciones y polémicas tras los trágicos acontecimientos, pero el ministro Peter Kazadi quiso aclarar la situación subrayando que estos incidentes fueron obra de elementos incontrolados y no representativos de todas las fuerzas del orden.

En conclusión, estas nuevas directivas destinadas a limitar el porte de armas a los agentes del orden de servicio en Kinshasa marcan un paso importante en la gestión de la seguridad en la capital congoleña. Recuerdan la necesidad de un control riguroso y una disciplina estricta en el ámbito de aplicación de la ley para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir abusos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *