El evento del día «IFC en Egipto», que se celebró en presencia del Vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional para África, Sergio Pimenta, el Primer Ministro Mostafa Madbouly, varios ministros del gobierno y representantes del sector privado, estuvo marcado por la intervención del Ministro de Cooperación Internacional, Rania al-Mashat. Este último destacó la importancia de la relación entre Egipto y la Corporación Financiera Internacional, destacando que esta colaboración ha facilitado casi 9 mil millones de dólares en inversiones y financiamiento para el sector privado en Egipto. Además, se puso a disposición una cartera de servicios de asesoramiento por valor de 34 millones de dólares, lo que marcó un paso importante en la consolidación de la presencia de la IFC en Egipto.
En su discurso de apertura, la Ministra destacó que Egipto se ha convertido en uno de los principales países de operaciones de la IFC entre los cien países donde la institución opera a nivel mundial. También destacó que este evento anual refleja el compromiso común de apoyar al sector privado, en línea con las directrices del presidente Abdel Fattah al-Sisi encaminadas a fortalecer el papel del sector privado como socio clave en los esfuerzos de desarrollo del país. .
En su calidad de Gobernadora de Egipto ante el Grupo del Banco Mundial, la Ministra destacó que la colaboración con la CFI es parte de un marco más amplio de asociación con el Banco y sus entidades afiliadas. Esta asociación tiene como objetivo crear un entorno propicio para las inversiones lideradas por el sector privado y promover la creación de empleo.
Esta declaración resalta la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo económico y social de un país. Movilizar la financiación y la inversión privadas es esencial para apoyar el crecimiento económico, fomentar la innovación y crear oportunidades de empleo para los ciudadanos. Al fortalecer los vínculos con instituciones como la CFI, Egipto está en el camino hacia el progreso y la prosperidad para el futuro.
Por lo tanto, este evento marca un paso clave en el fortalecimiento de la cooperación internacional de Egipto y en la promoción del sector privado como motor del desarrollo económico. Destaca las oportunidades que ofrece la inversión privada y subraya la importancia de la colaboración entre actores públicos y privados para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.