«Manifestación histórica en Kinshasa: los opositores congoleños llaman a la movilización contra las elecciones falsas en la República Democrática del Congo»

Los opositores congoleños Martin Fayulu, Dénis Mukwege, Théodore Ngoy, Jean-Claude Baende y Nkema Liloo se reunieron en una conferencia de prensa para denunciar lo que califican de «elecciones falsas» en la República Democrática del Congo (RDC). Confirmaron la organización de una gran manifestación pública para el miércoles 27 de diciembre de 2023 en Kinshasa.

El evento está previsto que tenga lugar en el bulevar triunfal, frente al estadio de los mártires, y los líderes de la oposición han pedido a todos los congoleños presentes en la ciudad que se unan a ellos. Esta marcha tiene como objetivo protestar contra lo que consideran una nueva crisis política resultante de la impugnación de la legitimidad de los líderes de las instituciones de la República que la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) se dispone a proclamar como elegidas, para el resultado de las elecciones falsas del 20 de diciembre de 2023, prorrogadas ilegal e irregularmente hasta el 25 de diciembre de 2023.

Según los opositores, el pueblo congoleño ha sido testigo de numerosas irregularidades durante estas elecciones y no puede aceptar los resultados que proclamará la CENI. Acusan a la CENI y a Kadima de preparar un golpe electoral en favor del candidato presidencial saliente, en detrimento de la democracia, la legalidad y los derechos humanos.

Esta manifestación representa una importante movilización de la oposición congoleña, que desea expresar su descontento por lo que considera una manipulación de los resultados electorales. Las autoridades, por su parte, prohibieron la marcha por temor a alteraciones del orden público. Pidieron a los ciudadanos que actúen con moderación.

Está claro que la situación política en la República Democrática del Congo es tensa, con opiniones divergentes sobre la validez de las elecciones y la legitimidad del presidente electo. Esta manifestación podría suponer un punto de inflexión en el panorama político congoleño, dependiendo de la participación y reacción de los ciudadanos. En cualquier caso, mantener la paz, la seguridad y el estado de derecho es esencial para garantizar un futuro democrático para la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *